27 ago. 2025

“Si esta semana no sale, ya no queremos G. 560", dice camionero

Darío Toñánez, representante de camioneros de Tobatí, advirtió que si el Gobierno no logra la reducción de G. 560 en el precio del combustible esta semana, entonces exigirán un mayor abaratamiento desde el próximo 1 de octubre.

combustible petropar.jpg

Desde las 00.00 de este miércoles regirán los nuevos precios.

Foto: Archivo UH.

Los camioneros anunciaron este fin de semana que volverán a movilizarse en el día de la inauguración de los Juegos Odesur, este sábado, si el Gobierno no cumple esta semana con la reducción de G. 560 de dos combustibles.

El abaratamiento debía ser tratado en la Cámara de Senadores la semana anterior.

“Creemos que están especulando hasta llegar a esta supuesta baja del combustible que anunció el presidente (Mario Abdo Benítez) para la quincena de octubre”, dijo este lunes el representante de la Asociación de Camioneros de Tobatí, Darío Toñánez, a Monumental 1080 AM.

Lea también: Advierten que no permitirán bloqueos de los camioneros

“Si ya no hay ahora, para qué vamos a aceptar los G. 560. Si esta semana no sale, sí vamos a estirar la próxima semana. Ya no queremos G. 560", prosiguió el dirigente.

Varios sectores mantendrán una reunión esta jornada para tratar el tema y definir qué postura se tomará definitivamente.

Luego de cincos días consecutivos de protestas de gremios camioneros, conductores de plataformas, transportes públicos y deliverys llegaron a un acuerdo con el Gobierno para reducir el precio del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos en G. 560 por litro para toda la población.

Más detalles: Camioneros se manifestarán en apertura de Juegos Odesur

Los senadores José Pakova Ledesma y Carlos Zena, ambos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentaron una propuesta legislativa al respecto, la cual debía ser planteada sobre tablas en la Cámara de Senadores el jueves último, pero tal situación no se dio.

El ministro del Interior, Federico González, por su parte, advirtió que si los camioneros deciden movilizarse en Asunción durante las actividades de los Juegos Odesur, el Gobierno tomará medidas.

Toñánez anunció el sábado último que harán una gran manifestación el día de la inauguración de los Juegos Odesur 2022, el próximo sábado 1 de octubre, en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco, luego de que el Gobierno no cumpliera con la reducción.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.