10 may. 2025

Show tributo sinfónico a Gustavo Cerati de la mano de la OSCA

Al cumplirse tres décadas de su última presentación en suelo guaraní de la mítica banda Soda Stereo, que subió al escenario con la totalidad de sus integrantes, Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) le rendirá un tributo sinfónico este jueves 13 de abril, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Chile). Entradas: G. 75.000, disponibles en la Red UTS.

Gustavo Cerati.png

Tributo Sinfónico a Gustavo Cerati + Soda Stereo by OSCA se denomina la propuesta para la noche del espectáculo.

El show incluye un recorrido musical sinfónico con grandes éxitos de la agrupación argentina, así como temas icónicos que marcaron la posterior trayectoria musical de Gustavo Cerati, fallecido solista (2014) y ex líder de la legendaria banda de rock latinoamericano de todos los tiempos.

Sus grandes éxitos

Tributo Sinfónico a Gustavo Cerati + Soda Stereo by OSCA se denomina la propuesta para la noche del espectáculo que estará llena de grandes éxitos de la música rock, tales como Trátame suavemente, Persiana americana, En la Ciudad de la Furia, Adiós, Crimen, entre muchos otros, abarcando canciones de toda la carrera de Cerati, desde sus inicios en Soda Stereo hasta los discos de su etapa solista.

5335160-Libre-1690823496_embed

En esta oportunidad, la orquesta estará acompañada por la Banda Tributo a Soda Stereo y la Orquesta Municipal de Ypacaraí, bajo la batuta de los directores invitados José Miguel Echeverría y Miguel Ángel Sosa, y más de 50 músicos en escena, fusionando el estilo clásico y el rock.

Te puede interesar: OSCA: Obras del maestro Miguel Á. Echeverría abren temporada 2023

Los organizadores prometen un show emotivo, donde se hará un recorrido por las composiciones que son parte fundamental de la cultura rock latinoamericano.

Esta propuesta musical es una producción del Sindicato de Músicos de la Sinfónica y Cámara de Asunción (Simúsica) con el apoyo de la Sociedad Filarmónica de Asunción (SFA) y la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.