05 may. 2025

Sheinbaum dice estar del lado de víctimas de desaparición y feminicidio, pese a reclamos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió este lunes a estar siempre del lado de las víctimas, pese a los reclamos de familiares de víctimas de feminicidio y desaparición que en la marcha del 8M cuestionaron a la mandataria que en su gobierno “no llegaron todas”.

MEXICO. ok .jpg

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Foto: EFE.

“Siempre vamos a estar del lado de las víctimas”, afirmó Sheinbaum, tras ser cuestionada en conferencia de prensa sobre las demandas de madres y familiares de víctimas de violencia que no fueron recibidos en el Palacio Nacional.

La primera mujer presidenta de México argumentó que en su gobierno, tanto en la Secretaría de Gobernación como en la Comisión de Búsqueda, sostuvo reuniones con algunos grupos de madres y familias buscadoras.

Te puede interesar: Sheinbaum asume en México y promete respetar libertad e inversión

“Se han estado reuniendo, a lo mejor no con estos colectivos, pero con otros, y nuestra apertura (es) para reunirnos con todos los colectivos”, sostuvo la mandataria.

Sheinbaum añadió que en su Administración están trabajando en distintas áreas para avanzar en la localización de personas desaparecidas, como mejorar las bases de datos, donde persisten las deficiencias de información.

Argumentó que muchas personas que estaban consideradas como desaparecidas durante el sexenio anterior regresaron a sus casas sin haber avisado a la fiscalía correspondiente, pero fueron identificadas y visitadas en sus domicilios luego de cotejar datos durante la vacunación contra el Covid-19.

Sheinbaum también consideró prioritario seguir avanzando en el análisis del contexto de las desapariciones, el trabajo de las comisiones de búsqueda y profesionalizar más el trabajo de las fiscalías.

“Este es un trabajo que estamos desarrollando y, obviamente, pues la Secretaría de Gobernación que trabaje con los colectivos de desaparecidas, y no, nunca nos vamos a confrontar con una madre que su hijo, su hija, su hermano, un familiar que desapareció. Podemos tener puntos de vista distintos, eso sí, pero nosotros no nos vamos a confrontar con ellos”, aseguró.

Lea más: Claudia Sheinbaum alcanza aprobación histórica del 85%, según encuesta

En México, a la fecha suman más de 120.000 personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO).

No obstante, durante el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), madres y familias buscadoras denunciaron el borrado al menos 15.000 personas desaparecidas del censo oficial.

Las declaraciones de Sheinbaum ocurren en medio de los reclamos de familiares de víctimas de feminicidio en México que desde el lunes pasado se plantaron a las afueras de Palacio Nacional en espera de una reunión con la presidenta, y denunciaron encapsulamiento por parte de las autoridades durante la asamblea informativa del domingo en el Zócalo.

En 2024, se registraron 3.403 asesinatos de mujeres en el país, de los que 839 se investigan como feminicidios, crímenes por razones de género, y 2.564 como homicidios dolosos, según el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La red social de vídeos TikTok rechazó este viernes la multa de 530 millones de euros impuesta por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, en inglés) por su gestión de datos personales de usuarios en Europa, y confirmó que recurrirá la sentencia “en su totalidad”.
El terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter ocurrido en Chile este viernes sacudió con virulencia el sur de Argentina, donde las autoridades ordenaron una evacuación preventiva en la zona costera de la provincia de Tierra del Fuego ante la alerta de tsunami.
Las defensas antiaéreas rusas derribaron el pasado jueves 121 drones de ala fija ucranianos, 89 de ellos sobre la anexionada península de Crimea, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
El asesino múltiple Freddy Horion, de 77 años y sin perspectivas de liberación, solicitó la eutanasia por “sufrimientos psicológicos insoportables” tras pasar 45 años en prisión en Bélgica, informaron este viernes sus abogados.
Los suicidios en el búnker berlinés de Adolf Hitler y su círculo más cercano, incluido el de su esposa Eva Braun, de los que se cumplen este miércoles 80 años, fueron uno de los acontecimientos más simbólicos del final del III Reich y con ello de la II Guerra Mundial.
Creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López entre 1957 y 1959, El Eternauta marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción, por estar ambientada en una Buenos Aires realista y enfocada en un grupo de “gente común” frente a una invasión.