20 jul. 2025

Seúl confirma que Norcorea envía tropas para apoyar a Rusia

29879003

Imagen satelital. Soldados de Corea del Norte, desplegados en la región rusa de Ussuriisk.

AFP

Corea del Norte ha decidido enviar un total de 12.000 soldados al frente de Ucrania para apoyar en la guerra a Rusia y habría comenzado ya el despliegue de estos efectivos, según afirmó una fuente del Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano (NIS).

“Se ha descubierto que Corea del Norte recientemente ha decidido enviar a un total de 12.000 efectivos de cuatro brigadas diferentes, incluyendo las fuerzas especiales, a la guerra de Ucrania”, explicó la mencionada fuente citada por la agencia de noticias Yonhap.

GUERRA MUNDIAL. La información se da a conocer después de que en los últimos días fuentes de seguridad ucranianas aseguraran que Pionyang iba a suministrar tropas para luchar en Ucrania y el propio presidente Volodímir Zelenski dijera este jueves que Corea del Norte prepara el envío de un contingente de unos 10.000 hombres y que esto supondría “el primer paso para una guerra mundial”.

“El movimiento de tropas ya ha comenzado”, indicó la fuente del NIS, en lo que supondría el primer envío de soldados norcoreanos fuera del territorio nacional desde la Guerra de Corea (1950-1953).

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, convocó este viernes una reunión interdepartamental de emergencia para tratar el apoyo norcoreano a Rusia en el frente, en la que se dijo que la situación “supone una amenaza significativa para la seguridad no solo de la República de Corea (nombre oficial del Sur) sino también para la comunidad internacional” y que Seúl “movilizará todo medio disponible” para comunicarse y cooperar con sus socios.

PRUEBAS. Al término del encuentro el NIS publicó un comunicado con imágenes captadas por satélite para explicar que los primeros operativos para transportar tropas a Rusia tuvieron lugar entre el 8 y 13 de octubre, cuando embarcaciones rusas recogieron en los puertos nororientales de Chongjin, Musudan y Hamhung a los efectivos para llevarlos hasta Vladivostok.

El texto añade que el NIS espera que comience pronto una segunda fase de transporte de tropas y que aproximadamente unos 1.500 soldados están ya en instalaciones militares del Lejano Oriente ruso en Vladivostok, Jabárovsk o Ussuriisk (región de Primorie) y también en Blagovéshchensk (Amur) y que serán “desplegados en el frente en cuanto completen sus procesos de adaptación”.

DOCUMENTOS FALSOS. En estas bases se les han dado uniformes militares y armas rusas, además de cédulas de identidad falsas que estipulan que los soldados norcoreanos son oriundos de las regiones siberianas de Yakutia y Buriatia, dado el parecido, según el NIS, de los residentes de estas zonas con las personas de etnia coreana.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Los cuidadores de un refugio de animales de Karachi no pudieron evitar las lágrimas cuando vieron que una joven camella pudo volver a caminar gracias a una inusual prótesis, ya que le habían amputado brutalmente una extremidad un año antes.
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.