09 jul. 2025

SET resalta una recaudación de G. 14 billones hasta octubre

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, resaltó la recaudación tributaria hasta el mes de octubre, que llega aproximadamente a los G. 14 billones.

Óscar Orué.jpeg

Óscar Orué, viceministro de Tributación, en el el Palacio de Gobierno.

Foto de Archivo: Gentileza.

A su salida del Palacio de López, el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Óscar Orué, resaltó que la situación de la recaudación hasta esta fecha es bastante positiva.

“Un 5% más, en el mes de octubre comparado con lo que es el mismo periodo. En términos generales de enero a octubre, más del 20%, 25% de mejora en recaudación”, resaltó.

Mencionó que aproximadamente se está llegando a casi G. 14 billones de enero a octubre, “lo que es bastante importante”, sostuvo.

Nota relacionada: Estadísticas de la SET muestran una sostenida recuperación de las pymes

Explicó que, de acuerdo a las proyecciones que se tienen, se podría cerrar el año con 15 a 20% más de recaudación.

“La base del cálculo es diferente este año porque el año pasado tuvimos vencimientos en el segundo semestre por la pandemia. Sin embargo, este año los vencimientos fueron el primer semestre, eso significa que en el primer semestre vamos a tener mucha más recaudación por la situación de la diferencia”, indicó.

“En términos generales creo que va ser muy importante (la recaudación) del 15 a 20% cerrar. Si llegamos a 15 billones de guaraníes para nosotros va a ser muy importante cerrar”, insistió.

También puede leer: SET cierra el tercer trimestre con un crecimiento de 24,6%

Recordó que el presidente de la República esta semana firmará los decretos en los cuales se amplían las reducciones del IVA y del impuesto selectivo al consumo hasta el mes de diciembre para ayudar al sector gastronómico, de eventos, turismo, alquileres y comerciales.

“En principio hasta el 31 de octubre estaba vigente la reducción del IVA. Eso también concordamos en que es el momento de ayudar a estos sectores y desde el Gobierno también pensamos que es la forma más fácil de poder tratar de que ellos sigan teniendo ese repunte que estamos viendo en el consumo”, destacó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.
Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas, informó que dialogarán con el sector del transporte ante la amenaza de un nuevo paro.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.