14 ago. 2025

SET investiga a Uber por no emitir facturas y por evasión de impuestos

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) investiga las denuncias realizadas contra la plataforma Uber por no expedir facturas y por supuesta evasión de impuestos.

shutterstock_uber-conductor.jpg

Un conductor de Uber denuncia haber recibido dos disparos en Villa Elisa.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo confirmó el viceministro de la SET, Óscar Orué, quien explicó que durante el último mes recibieron una gran cantidad de denuncias contra la firma de intermediación de transporte Uber.

“Estamos controlando y verificando su cumplimiento en temas de expedición de facturas que pueden, eventualmente, derivar en multas porque estamos recibiendo muchas denuncias”, expresó el alto funcionario a Última Hora.

El secretario de Estado mencionó que prácticamente todos los días se reciben los reclamos de contribuyentes, por lo que existen varias pesquisas que actualmente se están llevando adelante desde la institución.

Además, Orué refirió que el resultado de las investigaciones podría vincularse con las figuras legales de omisión o defraudación al fisco.

Lea más: Conductores de Uber están en la mira por no emitir factura

No obstante, el viceministro aclaró que la firma sí está cumpliendo con sus obligaciones tributarias. “Lo que estamos controlando es si pagan de acuerdo a las transferencias que reciben”, agregó.

La SET también analiza qué tipo de sanciones legales podría imponerse a Uber, ya que resulta inviable aplicar la clausura del negocio, como se realizan con otros contribuyentes que no cumplen con el fisco.

La empresa de intermediación de transporte funciona en Paraguay desde diciembre del 2018.

A mediados de este año, la plataforma ya fue denunciada ante la SET por no emitir facturas y las autoridades anunciaron multas de hasta el 300% sobre impuestos no pagados. No obstante, no se informaron sobre la concreción de sanciones.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.