30 may. 2024

SET: Ganancias por intercolegiales deben abonar impuestos

Empieza nuevamente el ciclo lectivo, y tras el levantamiento de las restricciones sanitarias relacionadas con la pandemia del Covid-19, vuelven a estar habilitados los eventos deportivos que se realizan entre colegios, más conocidos como intercolegiales.

Al respecto, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependiente del Ministerio de Hacienda, respondió una consulta vinculante hecha por una institución educativa, referente a las ganancias obtenidas por contratos con auspiciantes.

El planteamiento fue analizado por el Departamento de Elaboración e Interpretación de Normas Tributarias de Tributación. Los dictaminantes recordaron que, en la última reforma fiscal, se creó el impuesto a la renta empresarial (IRE), que grava todas las rentas o beneficios que provengan de todo tipo de actividades económicas, sean estas primarias, secundarias y terciarias.

Los técnicos de la SET explicaron que deben tributar todos los ingresos o beneficios que se obtengan a partir de una actividad o bien y que modifican el patrimonio de forma creciente.

Adicionalmente, subraya que, si bien los alumnos pueden ser los organizadores, es la institución educativa o colegio el que suscribe los contratos con los auspiciantes y que emite las correspondientes facturas, asumiendo las responsabilidades contractuales correspondientes.

“En virtud del caso planteado y las normas reglamentarias vigentes, se concluye que los ingresos generados en las actividades o eventos deportivos (intercolegiales) son ingresos gravados por el IRE”, expresa el dictamen de la SET, que resguarda el nombre del consultante por el secreto legal de las actuaciones.

EXCEPCIONES. El documento de Tributación, no obstante, recuerda en qué casos no deben tributar los eventos deportivos. En ese sentido, recuerda que el artículo 25 de la Ley 6380/2019, De modernización y simplificación del sistema tributario nacional, dispone que las rentas obtenidas por entidades religiosas, asociaciones, federaciones, fundaciones y demás entidades similares, que desarrollen o realicen actividades de bien social o interés público, y que no tengan como propósito obtener lucro, son las que efectivamente se consideran como exoneradas del IRE.

Asimismo, los ingresos en concepto de venta de entradas a espectáculos culturales y deportivos serán exonerados solo cuando sean organizados por las entidades citadas en el párrafo anterior. Las exoneraciones previstas para este tipo de entidades no se aplicarán cuando se realicen cesiones de uso de espacios o cesión de derechos de explotación de espectáculos culturales y deportivos, conforme a la normativa vigente.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.