15 nov. 2025

SET dispone fiscalización a hijo de titular de la Corte tras supuesta coima

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) dispuso una fiscalización a Amílcar Fretes, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, tras salir a la luz un acuerdo con Kassem Mohamad Hijazi para frenar su extradición. La cartera revisará los movimientos de cinco años.

oscar orue set_30040277.jpg

Óscar Orué

Foto: Archivo.

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, señaló que se otorgó un plazo de tiempo para que Amílcar Fretes, hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes, pueda presentar su libro de compras y ventas de los últimos cinco años.

Asimismo, indicó que se estará verificando también todo lo relativo con los bancos y financieras, tras haber recibido supuestamente USD 368.000 para frenar la extradición a EEUU de Kassem Mohamad Hijazi, aparentemente, a través de la influencia de su padre.

Entérese más: Juicio político a presidente de la Corte Suprema cobra fuerza

Orué indicó que Amílcar Fretes es contribuyente de la renta personal, pero también se verá si facturó IVA, como también si hay inconsistencias, ya que además recibía un salario de la Itaipú Binacional.

Lea más: Colegio de Abogados pide renuncia del presidente de la CSJ tras escándalo

“Es sumamente llamativo, ya que trabaja en una entidad binacional. Si encontramos inconsistencias de hechos punibles o lavado de activos, vamos a estar remitiendo al Ministerio Público y Seprelad”, remarcó Orué.

Finalmente, mencionó que se tiene un plazo de 45 días para revisar la documentación, pero van a tratar de darle celeridad al caso, atendiendo la importancia de esclarecerlo al ser hijo de una figura importante de la Corte Suprema de Justicia.

Debido al escándalo, diferentes políticos piden que el ministro Fretes dé un paso al costado o, caso contrario, no descartan impulsar un juicio político en su contra.

Lea más: Abogado dice que no sabía de contrato ni pago que lo incluía

El Colegio de Abogados también se pronunció al respecto y pidió la renuncia de Fretes, alegando que se perdió la notoria honorabilidad y se destapa un manto de desconfianza.

Un contrato privado entre el hijo de la máxima autoridad del Poder Judicial y el brasileño con supuestos vínculos terroristas se hizo público recientemente. El documento aparentemente se encontraba desde hace varios meses en poder del Ministerio Público.

Hijazi fue acusado por cargos de lavado de dinero y, luego de casi un año de haber sido detenido en Paraguay, fue extraditado en el mes de julio a Estados Unidos. El documento sobre el acuerdo entre Hijazi y el hijo de Fretes fue divulgado por el senador del Frente Guasu Pedro Santa Cruz.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.