24 nov. 2025

SET clausura 15 bodegas en Asunción

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) ordenó la clausura de una popular cadena de expendio de bebidas alcohólicas de la ciudad capital. En la noche de este miércoles, 15 locales fueron intervenidos y cerrados.

Tuichaite.jpg

Uno de los locales de la bodega | @970AM

“Estamos ejecutando una orden de suspensión de actividades a una bodega que cuenta con 15 locales. Se están cerrando de manera simultánea. El motivo se debe a la no expedición de comprobantes de ventas”, expresó al canal NoticiasPy Paul Álvarez, jefe del Operativo Jeroviaha de la SET.

Se trata de la bodega “Tuichaite Bebidas”, que cuenta con 15 locales diseminados en distintos puntos de Asunción, siendo una de las cadenas más populares en la compra de bebidas alcohólicas.

Álvarez dijo que el motivo de la clausura es que la empresa no estaba emitiendo facturas legales y que ello se comprobó gracias a una “compra simulada”.

Más contenido de esta sección
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.