25 nov. 2025

SET anuncia nuevas medidas tributarias para contribuyentes, productores y gastronómicos

La SET dispuso la reducción de tasas de financiamiento mensual en los impuestos, la exoneración de intereses moratorios antiguos para pagos al contado y la extensión a octubre de 2021 de la reducción del 50% del IVA al sector gastronómico y eventos.

óscar orue.png

El viceministro Óscar Orué dio a conocer las nuevas medidas tributarias.

Foto: Gentileza

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, informó este viernes que el Poder Ejecutivo decretó nuevas medidas tributarias para el beneficio de contribuyentes en mora, reducción de tasas de impuesto y la prórroga del 50% del impuesto al valor agregado (IVA) al sector gastronómico y de eventos.

En una conferencia de prensa virtual, Orué explicó que el primer decreto fue el N° 5028/2021 “Por el cual se establece la tasa de interés para las facilidades de pagos de tributos” y que por el mismo se reduce al 1,1% la tasa de interés para las facilidades de pagos de todos los tributos, como el impuesto a la renta personal (IRP), y el impuesto a la renta empresarial (IRE).

Con respecto al Decreto N° 5027/2021 “Por el cual se establece un régimen excepcional y transitorio para la regularización de determinadas deudas impositivas”, dijo que estas son las deudas comprendidas antes del 2020.

Nota relacionada: SET se opone al pedido de gremios para revisar el régimen tributario

Con lo cual las personas con deudas antiguas tendrán la posibilidad de exonerar los intereses moratorios, siempre y cuando el pago se realice al contado.

Con el Decreto N° 5024/2021 “Por el cual se establece un régimen excepcional y transitorio de liquidación del impuesto a la renta empresarial (IRE) para los pequeños productores agropecuarios”, se establece una reducción del 3% al 1% de la retención correspondiente al momento de vender sus productos.

Orué anunció también que se emitirán otros decretos, pero adelantó que dentro de las negociaciones con gremios gastronómicos, de eventos, hotelería, entre otros, se decidió mantener el 50% de reducción del impuesto al valor agregado hasta el mes de octubre de este 2021.

También puede leer: SET bajará y aplicará tasa de interés única para tributos

“También vamos a extender la reducción del impuesto selectivo al consumo (ISC) hasta el mes de junio de este año, hay que recordar que esta reducción estaba vigente hasta el fin de este mes de marzo”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.