09 ago. 2025

SET anuncia nuevas medidas tributarias para contribuyentes, productores y gastronómicos

La SET dispuso la reducción de tasas de financiamiento mensual en los impuestos, la exoneración de intereses moratorios antiguos para pagos al contado y la extensión a octubre de 2021 de la reducción del 50% del IVA al sector gastronómico y eventos.

óscar orue.png

El viceministro Óscar Orué dio a conocer las nuevas medidas tributarias.

Foto: Gentileza

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, informó este viernes que el Poder Ejecutivo decretó nuevas medidas tributarias para el beneficio de contribuyentes en mora, reducción de tasas de impuesto y la prórroga del 50% del impuesto al valor agregado (IVA) al sector gastronómico y de eventos.

En una conferencia de prensa virtual, Orué explicó que el primer decreto fue el N° 5028/2021 “Por el cual se establece la tasa de interés para las facilidades de pagos de tributos” y que por el mismo se reduce al 1,1% la tasa de interés para las facilidades de pagos de todos los tributos, como el impuesto a la renta personal (IRP), y el impuesto a la renta empresarial (IRE).

Con respecto al Decreto N° 5027/2021 “Por el cual se establece un régimen excepcional y transitorio para la regularización de determinadas deudas impositivas”, dijo que estas son las deudas comprendidas antes del 2020.

Nota relacionada: SET se opone al pedido de gremios para revisar el régimen tributario

Con lo cual las personas con deudas antiguas tendrán la posibilidad de exonerar los intereses moratorios, siempre y cuando el pago se realice al contado.

Con el Decreto N° 5024/2021 “Por el cual se establece un régimen excepcional y transitorio de liquidación del impuesto a la renta empresarial (IRE) para los pequeños productores agropecuarios”, se establece una reducción del 3% al 1% de la retención correspondiente al momento de vender sus productos.

Orué anunció también que se emitirán otros decretos, pero adelantó que dentro de las negociaciones con gremios gastronómicos, de eventos, hotelería, entre otros, se decidió mantener el 50% de reducción del impuesto al valor agregado hasta el mes de octubre de este 2021.

También puede leer: SET bajará y aplicará tasa de interés única para tributos

“También vamos a extender la reducción del impuesto selectivo al consumo (ISC) hasta el mes de junio de este año, hay que recordar que esta reducción estaba vigente hasta el fin de este mes de marzo”, afirmó.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.