25 abr. 2025

Sesión del PLRA se reprograma para horas de la tarde por motivo de seguridad tras incidentes

El senador Líder Amarilla (PLRA) confirmó que este viernes, a las 16:00, se realizará la sesión del directorio del Partido Liberal, que en principio se reprogramó para las 10:00, a raíz de incidentes en la víspera. Para evitar desmanes y por razones de seguridad, se realizará de manera virtual, aseguró.

Sesion liberal.jpg

El senador Dionisio Amarilla fue uno de los protagonistas de la incidentada sesión del PLRA, el jueves pasado.

Foto: Daniel Duarte.

En la tarde de este viernes, a las 16:00, se realizará la sesión del directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) que fue suspendida tras los incidentes que se dieron el últimos jueves.

El senador Líder Amarilla confirmó a radio Monumental 1080 que se reanudará la reunión, pero que se hará de manera virtual por razones de seguridad, para evitar desmanes.

Nota relacionada: Video: Senador Dionisio Amarilla y otros liberales protagonizan incidentes en la sesión del PLRA

Uno de los puntos a tratar en la sesión es la expulsión de los senadores Dionisio Amarilla, Edgar López, Noelia Cabrera y Hermelinda Alvarenga que votaron por la pérdida de investidura de la senadora Kattya González (PEN), aliándose al Movimiento Honor Colorado.

Dionisio Amarilla, considerado aliado del movimiento político liderado por el ex presidente Horacio Cartes, fue uno de los protagonistas de la bochornosa sesión de la víspera, señalado como uno de los instigadores de los desmanes por parte de las autoridades. Sin embargo, el legislador, por su parte, afirmó que fue víctima de agresión.

La sesión ya había intentado realizarse el miércoles 21 de febrero pasado, pero también fue desconvocada por el presidente del PLRA, Hugo Fleitas, bajo el argumento de problemas de conexión de los miembros del Directorio que sesionaban a distancia.

Le puede interesar: Tribunal reincorpora a Dionisio Amarilla y otros senadores expulsados del PLRA

En la opinión del senador Líder Amarilla, su colega Dionisio, “responde a los intereses del Partido Colorado” y amerita su expulsión del partido.

“No se juzga la violación de mandato imperativo, sino por poner en duda la institucionalidad de la República con la expulsión irregular de Kattya González.

El Estatuto nuestro dice que si alguna autoridad se aparta de lo que dice la Constitución, ya no puede estar en el Partido”, refirió.

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.