03 jul. 2025

Servicios y manufactura empujarán PIB

30556311

Protagonista. La maquila gana participación en el PIB.

archivo

Luego del aumento de 4% estimado para el cierre del 2024, este año el producto interno bruto (PIB) de nuestro país crecería 3,8%, según lo proyectado por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Por sectores, la mayor incidencia la tendría el terciario, que explicaría 1,7 puntos porcentuales (p.p.) del crecimiento proyectado para la economía. En el mismo se destacarían los servicios a los hogares y a las empresas que crecerían más de 5,5%, mientras que el comercio se expandiría 3,3%.

El sector secundario, tendría la segunda mayor incidencia explicando 1,6 p.p. del crecimiento total, lo que se debería principalmente a la expansión de 3,9% de la manufactura y a la recuperación de 8,7% del sector electricidad y agua. La construcción también tendría un desempeño positivo, de acuerdo a lo que resalta un análisis de Mentu.

En cuanto al PIB del sector primario, este crecería 1,8% y su incidencia sería de 0,2 p.p. Se espera que la agricultura tenga una expansión de 2%, similar a la del corriente año, y que el ritmo de crecimiento del PIB ganadero se modere a 0,3%, tras el crecimiento de 6,2% estimado para el 2024.

Cabe resaltar que en el 2025 la economía paraguaya estaría encadenando su tercer año consecutivo de crecimiento con números considerados en torno al potencial, desde el 5% del 2023, sumado al 4% del año pasado.

Más contenido de esta sección
Autoridades paraguayas y argentinas suscribieron un memorando de entendimiento para la instalación de un grupo técnico que evaluará la construcción del gasoducto que conectará la producción de gas de Argentina con la demanda del Brasil, pasando por el Chaco paraguayo.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer este miércoles el resultado de inflación de junio que, al igual que en mayo, se ubicó en 0%. Este resultado se sustenta en la baja de algunos cortes cárnicos que compensó la suba de precios de los combustibles, de acuerdo al informe.
De acuerdo con documentos que fueron enviados al Senacsa, Taiwán también valora el avance de Paraguay hacia el control de la fiebre aftosa sin vacunación.
La Unión Industrial Paraguaya llevará adelante uno de los encuentros empresariales más esperados de la región. El evento se realizará del 20 al 22 de agosto en el Centro Cultural del Banco Central del Paraguay, con participación multisectorial. La cita buscará promover inversiones, ampliar mercados y conectar oportunidades comerciales.
La cumbre semestral arranca este miércoles con un encuentro entre los ministros de Economía, entre ellos el paraguayo Carlos Fernández Valdovinos, y titulares de los bancos centrales de la región.