08 oct. 2025

Servicios de Teletón corren el riesgo de no continuar ante baja recaudación

La fundación Teletón expresó una gran preocupación con respecto a la baja recaudación que se logró hasta el momento, debido a que puede afectar a la sostenibilidad de los servicios que brinda a más de 2.000 familias de todo el país.

Fundación Teletón.jpg

La maratón de la fundación Teletón es la principal fuente de ingresos de la entidad.

Foto: facebook.com/TeletonParaguay

La maratón solidaria de la Fundación Teletón con el lema Estoy con vos está desarrollando su segunda jornada este sábado y, faltando cada vez menos para concluir, logró recaudar hasta el momento G. 6.163.137.826, teniendo en cuenta que la meta de este año es de G. 15.540.135.118.

Desde la fundación expresaron su preocupación al respecto y señalaron que la sostenibilidad de los servicios que brinda la fundación a más de 2000 familias de todo el país se ve amenazada.

“Sabemos que es un año difícil, las familias de Teletón saben que es un año difícil, pero te invitamos a que sumes tu apoyo como puedas, en la medida de tus posibilidades”, expresó Roberto Galeano Monti, director ejecutivo de Teletón.

Nota relacionada: Con entusiasmo Teletón Estoy con vos prosigue hoy

Las donaciones a la causa se pueden hacer desde la app de cualquier banco, por mensaje de texto, a través de la web www.teleton.org.py o las alcancías en las calles.

En este año tan duro, la entidad innovó en el desarrollo de materiales, los cuales les permitieron mantenerse en contacto permanente con las familias.

En ese sentido, se realizaron telerrehabilitaciones, charlas online, textos, audios, videollamadas y llamadas personalizadas, a fin de seguir potenciando las habilidades de los niños, niñas y adolescentes, desde sus casas. Con todo esto se logró realizar más de 1.000 atenciones semanales durante este periodo.

Lea más: Todo listo para desarrollar la maratón solidaria de Teletón

Es por eso que Teletón realiza anualmente eventos de recaudación con los que solventa un año más de atenciones para niños, niñas y adolescentes en sus centros de rehabilitación de Asunción, Coronel Oviedo, Paraguarí y Minga Guazú.

Este año y aún más en medio de esta compleja situación por la pandemia del Covid-19, la institución necesita llevar a cabo su principal evento de recaudación.

Es por eso que es de suma importancia el apoyo de todos, ya que esta actividad es la principal fuente de ingresos de la entidad y con lo recaudado durante la maratón se espera seguir brindando acompañamiento a las familias durante un año más.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.