18 oct. 2025

Sergio Cuquejo celebra victoria en el Latin Grammy

El disco Lo que vemos, de Marcos Vidal, se alzó con el Latin Grammy a Mejor Álbum Cristiano en español. El maestro Sergio Cuquejo y la Spirit and Sound Orchestra formaron parte del trabajo.

Sergio Cuquejo en el grammy.png

¡Felicitaciones! El maestro Sergio Cuquejo celebra la victoria de Lo que vemos de Marcos Vidal como el Mejor Álbum Cristiano del Latin Grammy 2023. El material cuenta con la colaboración del director musical y la Spirit And Sound Orchestra.

El productor musical colaboró igualmente en el disco El cielo aún espera de Jesús Adrian Romero que también disputó la misma terna junto a Hazme Caminar de Jesús Israel, El vallenato se hizo en el cielo de Gilberto Daza & Sergio Luis Rodríguez, Vida de Alex Campo y Fuego & Poder (Live) de Barak.

Nota relacionada: Tierra Adentro se queda a las puertas del Latin Grammy por segunda vez

Este jueves se llevaron a cabo la 24ª edición de los Latin Grammy en Sevilla, España. La agrupación paraguaya Tierra Adentro también estuvo nominada por su disco Ayvu en la categoría de Mejor Álbum Folclórico, pero tampoco pudieron alzarse con la presea.

Curiosamente, Cuquejo también participó en ese trabajo.

Más contenido de esta sección
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.