28 nov. 2025

Sequía perjudica a 500 familias en Liberación y urgen ayuda de la SEN

Familias de Liberación, del Departamento de San Pedro, se encuentran ahora en situación de pobreza, ya que la larga sequía afectó sus cultivos. Denuncian que hace un año no reciben ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

familias.jpg

Un total de 500 familias quedaron afectadas por la sequía y piden ayuda a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Foto: Carlos Aquino.

Las personas afectadas denunciaron que funcionarios de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) hicieron relevamiento de datos, pero no recibieron ayuda en Liberación, Departamento de San Pedro.

Dicen que la respuesta que reciben es que supuestamente el ministro de la cartera estatal, Arsenio Zárate, no tiene tiempo para firmar la autorización para que unas 500 familias puedan ser asistidas.

Las personas afectadas pertenecen a cuatro organizaciones, que prácticamente quedaron sin nada por la larga sequía que se tuvo en la zona, que dañó seriamente los cultivos de autoconsumos como maíz, mandioca y otros rubros para la alimentación familiar.

El concejal Hugo Agüero dijo que acompañó a los funcionarios de la SEN recorriendo las fincas de las familias damnificadas y que la necesidad realmente es urgente.

“Desde el Municipio entregamos algunas ayudas y kits de alimentos, pero no es suficiente, el perjuicio es grande para estas familias y necesitan de los kits de alimentos, lo que no se entiende es por qué o se hacen la entrega si las documentaciones se han presentado en tiempo y forma”, expresó.

Estas familias son de muy escasos recursos económicos y esta larga sequía dañó severamente sus cultivos, por lo que quedaron en una situación bastante difícil y esperan que sus pedidos sean aprobados.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona Norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.