29 sept. 2025

Sequera dice que hay “puros descensos” de Covid-19 pero advierte posible rebrote

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, indicó que entre julio y agosto se registraron “puros descensos” de Covid-19 en todo el territorio nacional. Sin embargo, advirtió de un posible rebrote si la variante delta toma fuerza en Paraguay.

Doctor Guillermo Sequera.jpeg

El doctor Guillermo Sequera, dando datos sobre el Covid-19 este viernes.

Foto: Gentileza.

El doctor Guillermo Sequera, a cargo de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, informó sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país en una conferencia de prensa del Ministerio de Salud Pública realizada en la mañana de este viernes.

Enfatizó que el escenario de contagios es similar a los meses de agosto y setiembre o noviembre del año pasado, indicando que hay una importante disminución en los dos últimos meses.

“Viendo nuestro descenso vertiginoso de casos, allá por junio tuvimos el pico, julio fue ‘puro descensos’ y también estos primeros días de agosto”, acotó el principal epidemiólogo del país.

Le puede interesar: Delta “se pasea” en la comunidad y se confirman contagios autóctonos

No obstante, señaló que Paraguay sigue estando entre los países con mayor mortalidad por millón de habitantes en la región.

Sequera advirtió que podría haber un rebrote de coronavirus en el país si la variante delta toma fuerza. La semana pasada se confirmaron seis casos positivos de esta variante y la existencia de transmisión comunitaria en Capital y el Departamento Central que no estaba relacionada a viajeros.

“La semana que viene voy a presentar un informe más amplio sobre delta, pero sí quiero anticipar que no estamos encontrando más casos. Gran parte sigue siendo la variante P1, la variante gama. Delta si toma fuerza y deja de ser una baja cantidad puede modificar la curva (de contagios) y haber un rebrote de aquí a dos o tres meses”, indicó.

Lea también: Salud declara circulación comunitaria de variante delta en Asunción y Central

“Nosotros podemos hacer que sea mejor o que sea peor. ¿Aquí qué puede pasar? El escenario pesimista es que haya un relajo masivo, que la gente ya no use tapabocas, no le interese ir a vacunarse y eso va a hacer que aumenten los casos, haya cuadros graves y el aumento de camas”, siguió el doctor.

De acuerdo con el informe que brindó, después de un año, Asunción deja de estar en zona roja de contagios, ahora está en naranja al igual que ciudades del área metropolitana, las zonas Sur y Norte del país, incluido el Chaco.

Apuntó que sin embargo en la ciudad de Ayolas, del Departamento de Misiones, hay una circulación comunitaria alta.

Más contenido de esta sección
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.