04 oct. 2025

September 5 y el compromiso del trabajo periodístico

31095179

Equipo. La calidad actoral de September 5 es impecable.

Gentileza

September 5 llegó a todas las salas de cine del país con un trama que estremeció al mundo 50 años atrás. Cuando el 5 de setiembre de 1972, durante los Juegos Olímpicos en Alemania eran asesinados 11 atletas israelíes a manos del grupo terrorista Septiembre Negro, siendo el primer acto terrorista en ser transmitido en vivo por un canal de aire.

La trama de la cinta gira en torno al equipo de periodistas deportivos de la ABC Sport que fue enviado a Munich, Alemania, a cubrir por primera vez en vivo las Olimpiadas, pero lo que sería una cobertura como cualquiera, marcó un antes y un después en la manera de hacer periodismo a nivel mundial.

La edición, el guión, los actores y la escenografía, nos transportan en el tiempo a aquella Alemania de 1972, dos décadas después de la culminación de la guerra y donde los ojos del mundo estaban puestos en Alemania por ser la sede de los Juegos Olímpicos.

La dirección extraordinaria de Tim Fehlbaum y el trabajo actoral de Peter Sasgaard, John Magaro, Ben Chaplin, Leonie Benesch, entre otros, transmitieron en cada cuadro la tensión del momento, la angustia de tener en sus manos el minuto a minuto de una historia que no se quiere contar Pero que debe llegar al ojo del espectador.

La película muestra el tedioso y exigente lado periodístico que nadie ve y la responsabilidad y las desavenencias que atraviesa la prensa a la hora de realizar un periodismo veraz y responsable. En aquella ocasión, más de 900 millones de personas estuvieron atentos a sus televisores. September 5 cuenta el inicio de cómo hacer periodismo en tiempos de guerra.

Más contenido de esta sección
El décimo Festival Nacional del Jopara tendrá lugar hoy, en la Plaza Uruguaya de Asunción. Además se conmemorará el Día Internacional del Adulto Mayor, que se recuerda el 1 de octubre.
Hoy y mañana son las dos últimas jornadas del XVIII Festival Mundial del Arpa, que celebra la diversidad sonora del instrumento con grandes conciertos.
El Centro Cultural del Puerto de Asunción, abre a la ciudadanía su sede con una variada programación artística y cultural en el marco de Embarcate - Tardes Culturales en el Puerto.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.