20 oct. 2025

Seprelad presenta datos al futuro fiscal general del Estado

El titular de la Seprelad, René Fernández, conversó con el próximo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, respecto a la evaluación de GAFI y sobre al informe de Gafilat.

palacio de gobierno.jpg

El titular de la Seprelad, René Fernández, conversó con el próximo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Foto: captura video

La reunión entre el titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), René Fernández, y el futuro fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se realizó este viernes en el Palacio de Gobierno.

Rolón y Fernández conversaron sobre la evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y respecto al informe que el país debe remitir en julio de este año al Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

“La conversación que iniciamos hoy con Rolón tiene que ver con la evaluación mutua de Paraguay que culminó en julio del 2022 y cuáles son los estados, los periodos que estamos atravesando en este momento”, detalló el titular de Seprelad.

Igualmente, indicó que también hablaron sobre el plan de acciones prioritarias que están trabajando con todo el sistema antilavado. En ese sentido, Fernández resaltó la labor del Ministerio Público.

Lea más: Senabico intercambió información y espera agilizar trabajo con Fiscalía

También, manifestó que ya se deben ir coordinando los trabajos que guardan relación con el cumplimiento de las acciones recomendadas y proyectar en forma conjunta ciertas actividades, que tienen como finalidad cumplir las indicaciones del equipo evaluador.

“La reunión fue muy amena y creemos que va a ser la primera de varias que vamos a ir realizando con el fiscal general del Estado”, puntualizó e indicó que el encuentro sirvió para poner al tanto al futuro titular de la Fiscalía sobre los resultados que se lograron en la evaluación de julio de 2022.

Por su parte, Rolón sostuvo que existe la necesidad de “distinguir los casos complejos que deberían tener un tratamiento especial” en términos procesales. Además, indicó que “Seprelad nos trae la información que precisamos, los tiempos que se tienen para finalmente cumplir con las exigencias internacionales, a las que el país está comprometido”, determinó.

La ronda de reuniones encaradas entre el futuro fiscal general del Estado y los referentes del Poder Ejecutivo apuntan a conocer las dificultades y deficiencias entre las instituciones que trabajan de manera coordinada para fortalecer la investigación de casos de corrupción, lavado de dinero o esquemas vinculados al crimen organizado.

Más contenido de esta sección
La familiar de una persona privada de libertad en la nueva cárcel de mujeres de Emboscada, a través de radio Monumental 1080 AM, expuso públicamente las dificultades para acceder al sistema de visitas y criticó la calidad de la alimentación en el nuevo centro penitenciario.
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de 47 años en medio de una riña en Pedro Juan Caballero. Según el informe de los intervinientes, la fallecida intentó separar a dos hombres que protagonizaron una pelea en una chancha de vóley y recibió un disparo en la cabeza.
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.