29 may. 2025

Senepa niega vínculos con mujer que daba remedios contra la chikungunya

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) emitió este martes un comunicado en el que aclara que la mujer identificada como Elena Clara Fariña de Romero, quien se hace llamar médica naturalista, no tiene vínculos con la institución.

Recorrido de Hospitales Calle´i San Lorenzo y Fernando de la Mora_10_41370887.jpg

La chikungunya afecta a personas de todas las edades, y es el rengueo una característica particular.

Foto: Última Hora.

El Senepa afirmó que la institución no reparte medicamentos para el tratamiento de enfermedades, como dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.

Asimismo, informó que la mujer identificada como Elena Clara Fariña de Romero, a quien según publicaciones en redes sociales se la vincula con la institución, no forma parte del plantel de funcionarios del servicio.

Al mismo tiempo, se aclaró que el Senepa solo se encarga del control vectorial de las arbovirosis.

Lea más: Salud denuncia a naturalista de CDE por dar remedio contra chikungunya

Autoridades de la Décima Región Sanitaria denunciaron ante la Fiscalía a la supuesta “médica naturalista” de Ciudad del Este, por presuntamente ofrecer medicamentos contra chikungunya y dengue.

https://twitter.com/SenepaParaguay/status/1635655625660149760

La mujer identificada como Elena Clara Fariña de Romero, quien se hace llamar médica naturalista, ofrecía en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, un medicamento que supuestamente curaba chikungunya y dengue, a cambio de aportes voluntarios. Una gran cantidad de personas acudieron a ella.

El director de la Décima Región Sanitaria alertó de que los casos de chikungunya van en aumento y que actualmente en el país se está llegando a las 4.000 notificaciones y los 2.000 confirmados, lo que deriva en un alto número de pacientes en las distintas regiones sanitarias.

Más contenido de esta sección
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.