19 sept. 2025

Senepa advierte sobre potenciales criaderos de mosquitos en cubiertas

El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) advirtió que los potenciales criaderos de mosquitos se encuentran en un mayor porcentaje en las cubiertas usadas y las que se encuentran en exposición por parte de las gomerías.

Cubiertas están tiradas desde hace meses.jpg

Peligro. Cubiertas están tiradas desde hace meses frente a Ingeniería, en Tacumbú, donde estuvo un refugio de damnificados.

Pese a que los potenciales criaderos de mosquitos son diversos, el titular del Senepa, Gustavo Chamorro, explicó que las cubiertas son las más propicias para la proliferación, especialmente del Aedes aegypti.

“Los preferidos de los mosquitos siguen siendo las cubiertas y, por ejemplo, si recorremos un trecho de 5 kilómetros entre San Lorenzo y Ñemby, tenemos como 20 gomerías y todas tienen pila de neumáticos”, señaló Chamorro en contacto con Monumental 1080 AM.

El profesional advirtió sobre la necesidad de controlar constantemente la proliferación de mosquitos en las casas, ya que cualquier recipiente puede albergar y acumular agua y servir de criadero.

Lea más: Dengue: Se registran más notificaciones

“Si nos trasladamos a otras zonas del país fuera de Central, tenemos el Chaco, donde no tienen agua potable y la mayor parte lo tienen en recipientes, bidones destapados y eso hace que los mosquitos proliferen en eso”, mencionó.

El médico precisó que ante esa situación, en el Departamento de Boquerón se cuenta con un alto índice de infestación larvaria, por lo que es importante realizar constantes limpiezas de los recipientes.

En las últimas tres semanas el promedio de notificaciones por dengue fue de 115, según los datos de Vigilancia de la Salud en lo que corresponde a la arbovirosis.

El aumento de los casos sospechosos es ligero y se ven principalmente en Asunción, que muestra un paulatino incremento en los últimos 21 días. Lo mismo ocurre en Guairá, Paraguarí y Ñeembucú, según los datos parciales.

Chamorro adelantó que se trabaja en la evaluación de un proyecto técnico para controlar el vector, que tiene que ver con esterilizar al mosquito del Aedes aegypti con una bacteria, de manera a que este no pueda transmitir enfermedades a los humanos.

Más contenido de esta sección
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.