24 nov. 2025

Senatur: Turismo en Semana Santa movió USD 71 millones

31583982

Atracción. Tañarandy recibió este año a 30.000 visitantes, de acuerdo con la Senatur.

daniel duarte

Un ingreso aproximado de USD 71 millones se tuvo como consecuencia del movimiento de turistas en Semana Santa, según datos estadísticos reportados por el Observatorio Turístico de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), basado en reportes de la Dirección Nacional de Migraciones, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Secretarías de Turismo de las Gobernaciones Departamentales, gremios del sector turístico y otros actores del sector.

Entre el 12 y el 20 de abril pasado llegaron al país 45.500 turistas extranjeros, y un aproximado de 355.322 paraguayos hicieron turismo interno. En el desagregado del monto señalado en dólares, USD 30,5 millones fueron generados por el turismo receptivo, y USD 40,6 millones fueron como aporte del turismo interno.

Los datos proveídos por la Dirección General de Migraciones dan cuenta que la Semana Santa atrajo de Argentina 35.562 personas, de Brasil 6.928 personas, de Uruguay 633 personas, de España 275 personas, de Estados Unidos 247 personas y de otros países 1.875 personas. En comparación al 2024, este año se registró un aumento del 15% en la visita de extranjeros a nuestro país.

En lo que se refiere a turismo interno, la estimación de ingresos se calculó en base al relevamiento de la cantidad de pasajeros en la Terminal de Ómnibus de Asunción y vehículos movilizados entre el 16 y el 19 de abril, de conformidad a variables de cálculo de la Encuesta de Turismo Interno (Entie) INE-Senatur 2023.

Al respecto, la Dirección de Estación de Buses de Asunción (Deba) registró 65.430 pasajeros, mientras que los puestos de peaje del MOPC y concesionarias registraron un total de 289.892 vehículos durante las fechas mencionadas.

En cuanto a la ocupación hotelera, según el reporte brindado por los gremios del sector -Aihpy, Ashoit y Ashotel- con el apoyo de las oficinas regionales de la Secretaría Nacional de Turismo, se registraron los siguientes niveles de ocupación: 60% en Asunción, 80% en Ciudad del Este y 95% en Itapúa.

La Semana Santa se presentó con un clima cálido en todo el país, lo que favoreció para visitar los atractivos turísticos de las distintas zonas, y entre los más visitados estuvieron la Itaipú Binacional, que en todas sus áreas abiertas al público, recibió un total de 16.506 visitantes, mientras que la entidad Binacional Yacyretá recibió 6.000 visitantes.

45.500 turistas extranjeros llegaron al país en los días de Semana Santa, según Senatur y entes relacionados.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Hacienda César Barreto señala que con la economía sobrecalentada, a causa de un crecimiento por encima del potencial, el sistema bancario paraguayo sufre una fuerte tensión de liquidez, con créditos que crecieron mucho más que los depósitos. Espera que para el segundo semestre se equilibre la liquidez en moneda local.
En el marco del Día de la Mujer Emprendedora (19 de noviembre), surge una historia inspiradora que refleja el poder de la formación, la constancia y el sueño de salir adelante. Es el caso de Celeste López Martínez, de 29 años, ingeniera agrónoma, de Jagua Kañy, Caaguazú.
El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que las recaudaciones de impuestos se vieron afectadas a causa del tipo de cambio. Por otro lado, dijo que en cinco años se llegaría a un 90% en el uso de las facturas electrónicas.
Los desembolsos para salarios y remuneraciones del sector público arrancan este viernes. Según los datos oficiales, son casi 335.000 cargos públicos los que se cubren este año.
Las productoras del Comité de Productores Timbo’i, de San Pedro del Paraná (Itapúa), ya afinan los últimos detalles para la 6ª Edición de la Fiesta y Exposición de la Sandía, que se llevará a cabo este sábado 22 de noviembre, en la finca del productor Héctor Cáceres.
Paraguay emitió 370.000 cédulas para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), lo que representa un avance impulsado por la nueva ley que interconecta instituciones estatales y desburocratiza trámites en línea, según informó el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.