18 sept. 2025

Senatics no registra reporte de ciberataque

La Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics) no registra hasta el momento reportes de que el ciberataque global haya afectado a las instituciones públicas locales, señaló Gabriela Ratti, del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY).

Ciberataque4.jpg

Foto: rtve.es

Ratti comentó que solo registra reportes de que algunos usuarios particulares locales habrían sido víctimas del cibertaque global, pero no instituciones públicas.


De manera a prevenir cualquier evento, Senatics remitió este viernes a todas las entidades públicas un boletín de seguridad donde señala que el día de hoy se ha observado una campaña de distribución de una variante de ransomware llamada WannaCry, que ha afectado a personas y empresas de varios países.

Agrega que ha cobrado notoriedad debido a su rápida diseminación, alcanzando una gran cantidad de víctimas en pocas horas. El ransomware es un tipo de software malicioso (malware) que infecta un dispositivo y encripta los archivos y documentos de la máquina infectada, exigiendo el pago de un “rescate” para desencriptarlos.

El material refiere que todavía no se ha confirmado cuál fue el vector de infección inicial utilizado por los cibercriminales, pero se sospecha que ha sido mediante correos electrónicos. Añade que lo llamativo de este ransomware es que explota una vulnerabilidad de ejecución remota de código a través de Samba, pudiendo de esta manera propagarse, afectando al resto de sistemas Windows conectados en esa misma red que no estén debidamente actualizados. Se trata de una vulnerabilidad conocida, para la cual Microsoft ya había publicado un parche el 14 de marzo.

Indica que el pago exigido es en bitcoins, en algunas variantes se exige 0.16 BTC, equivalente a 300 USD aproximadamente, y en otras variantes se exige 0.32 BTC (600 USD). Hasta el momento no existe una forma de desencriptar los archivos encriptados por WannaCrypt, por lo que se recomienda tomar acciones preventivas.

“El CERT-PY ha elaborado un boletín informativo para conocer más acerca de WannaCrypt, así como las recomendaciones y buenas practicas a ser adoptadas para protegerse de este tipo de amenazas”, refiere el boletín.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.