13 nov. 2025

Señalización del MOPC en camino de tierra: “Es chistoso y a la vez grave lo que está ocurriendo”

El concejal de Curuguaty que grabó el video de un camino de tierra con señalizaciones propias de una ruta asfaltada aseguró que realizó la grabación de forma jocosa, pero despertó la indignación de pobladores y no descarta una denuncia formal ante un posible hecho de malversación.

Señalización de ruta en camino de tierra.png

Señalización de ruta instalada en camino de tierra desató burlas e indignación.

CAPTURA/TikTok @melachaparro0

Melanio Chaparro Martínez (PLRA), concejal de Curuguaty, se refirió al video publicado en su cuenta en TikTok donde muestra señales de tránsito del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) que se colocaron en un camino de tierra, calificándolo de lamentable.

El edil admitió que realizó la grabación de forma jocosa, pero, en medio de la burla, despertó indignación en los pobladores.

“Me pareció chistoso, pero pensándolo bien es grave lo que está ocurriendo, colocar carteles donde no hay la más mínima necesidad”, expresó en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

El sitio grabado es un camino vecinal que une la localidad de Curuguaty con la comunidad indígena Primero de Marzo. Los carteles se habrían colocado hace un año.

“Probablemente había un derroche allí o una malversación de fondos”, agregó.

Nota vinculada: Video en TikTok desata burlas por señalización en camino de tierra

Le puede interesar:Emplazan para regularizar los carteles ubicados en franja de dominio público

El concejal reveló que propondrá a la Junta Municipal la realización de una denuncia para que se investiguen las circunstancias del hecho.

Entre las señalizaciones había un cartel del límite de velocidad en la zona, que indicaba que la circulación máxima podía ser de hasta 40 kilómetros por hora, y algunos metros más al frente, otra señal de “prohibido adelantar”.

Un tercer cartel hizo estallar de risa al político liberal porque pedía mantener la derecha y había un único carril.

El video generó todo tipo de reacciones. Varios usuarios bromearon con la futura instalación de un peaje o de barreras de control para recaudación.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.