19 oct. 2025

Señalan que decreto sirvió para detectar ciberespionaje

30288910

Ciberataque. La página web del Ministerio de Defensa fue hackeada en años anteriores.

ARCHIVO

El ex colaborador del gobierno de Mario Abdo Benítez, Gerardo Soria, destacó que el decreto emitido un día antes de que culmine el gobierno anterior fue de gran utilidad en el ámbito de la ciberseguridad.

Este establecía un trabajo conjunto entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y la Secretaría Nacional de Inteligencia para realizar tareas de verificación de información y proponer medidas de protección.

Recordó que el decreto fue criticado por la ex jefa de Gabinete, Lea Giménez, quien escribió en X: “Dejaron una bombita a punto de explotar. Hicieron este decreto, tonto y retonto y se van”.

Destacó que el ciberespionaje perpetrado por un grupo chino se centró en datos de las comunicaciones e informaciones que intercambiaba la Cancillería Nacional, dio la razón al decreto establecido por Abdo.

Soria mencionó que la ciberseguridad es una prioridad para los gobiernos a nivel global. “Hay que ir fortaleciendo esos trabajos conjuntos e inclusive no solamente con los organismos de nuestro país. La ciberseguridad es un asunto que se maneja a nivel mundial y no se puede estar desconectados”, acotó.

De vuelta se puede observar como el internismo colorado sigue vigente, ya que el cartismo cuestiona muchas acciones del gobierno anterior.

“Para ellos, todo estuvo mal en el gobierno anterior, pero lo que hacen es fortalecer todo lo que hizo el gobierno anterior”, expresó.

Agregó que “no pueden replicar lo mismo que hizo Abdo en obras”.

“Ellos continúan inaugurando obras del gobierno anterior todavía no tienen ninguna obra iniciada en su gobierno que hayan inaugurado”, indicó.

La Embajada de los Estados Unidos en Paraguay y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación informaron en un comunicado conjunto que un grupo basado en la República Popular de China, identificado como Flax Typhoon, se infiltró en los sistemas del Gobierno paraguayo.

Más contenido de esta sección
Referentes del Partido Liberal, como Hugo Fleitas, Salyn Buzarquis y Ricardo Estigarribia, coinciden en que los mejores candidatos deben enfrentarse a la ANR en el 2026 y 2028.
La economista Antonella Cabral considera que el Gobierno debe ser pragmático al evaluar sus relaciones. Sostiene que el escenario internacional es incierto y el país debe cuidar su soberanía.
El Senado finiquitará el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Para los propulsores del documento original, Peña debe vetar el artículo que va contra acceso a información pública.
Polémico proyecto a ser tratado en dos semanas en el Senado genera dudas por tratarse de iniciativa oficialista que beneficiaría a miembros de la CSJ. Hablan de retroceso en información.