07 oct. 2025

Senadores muestran pupitres que quiere CDE, más baratos que los adquiridos por Itaipú

Los senadores Rubén Velázquez y José Oviedo, de YoCreo, expusieron pupitres chinos similares y más baratos de los que compró la Itaipú Binacional a USD 96 por cada mobiliario escolar. Contrataciones Públicas suspendió la licitación de la Comuna de CDE “para tapar el negociado”, alegan.

senadores de Yo Creo exponen pupitres que quería comprar Prieto

Los senadores de YoCreo, Rubén Velázquez y José Oviedo, muestran los pupitres que pretendía comprar el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.

Foto: SenadoPY

Los senadores de YoCreo, Rubén Velázquez y José Oviedo, llevaron los pupitres chinos que la Municipalidad de Ciudad del Este pretendía adquirir a un precio tres veces más barato que los comprados por la Itaipú Binacional, dirigida por Justo Lucho Zacarías.

La exposición de los mobiliarios es para mostrar la jugada del Gobierno a través de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), que suspendió la licitación e inició una investigación, según explicó Velázquez.

“Trajimos estos pupitres, justamente, para poder evidenciar las características de lo que la Municipalidad está licitando. Estas son las características de los pupitres que la DNCP suspendió y con eso evitar que salga la luz la sobrefacturación de la licitación de la Itaipú Binacional”, acusó.

Puede leer: Itaipú viola su pliego de bases con ayuda en logística a su proveedor

Velázquez recalcó que cada mobiliario escolar, incluyendo el costo de la logística, cuesta USD 22, frente a los USD 96 que pagó la Binacional por cada pupitre.

“Consulto: ¿Cuál es la diferencia con lo que el Gobierno está distribuyendo hoy en día? Básicamente, es la misma mesa. Este es el precio total, incluida la logística. Esto no puede costar más de USD 22. Este es el precio máximo”, remarcó.

Velázquez explicó que Contrataciones Públicas suspendió la licitación el pasado 19 de marzo alegando que “el precio es muy bajo y que por eso no se puede llevar adelante”.

Le sugerimos escuchar: Cómo la compra de muebles escolares se convirtió en un escándalo para el Gobierno

Para el legislador, el dictamen de la DNCP busca evitar que salga a la luz la sobrefacturación de USD 27 millones en la compra que realizó Itaipú.

“Si con pupitres ya están sobrefacturando 27 millones de dólares, imagínense lo que sería haciendo obras de envergadura como viaductos”, subrayó.

Desmiente arreo de funcionarios municipales

Por otra parte, Velázquez desmintió el arreo de funcionarios municipales para participar de las protestas contra el gobierno de Santiago Peña y recalcó: “Nadie salió a la calle a defender a Miguel (Prieto). Jamás esta movilización se refirió hacia su persona”.

Describió que la movilización del martes fue para expresarse contra la corrupción del Gobierno, en la que participaron asociaciones de taxistas, mototaxistas, transporte alternativo, despacho menor, trabajadores de la vía pública y la ciudadanía en general.

Nota relacionada: CDE se une a protestas contra el Gobierno y apuntan al clan Zacarías

Señaló que uno de los firmantes del comunicado es “un ex sindicalista que está queriendo cobrar a la Municipalidad y su juicio prescribió. Entonces, él tiene un enojo y él fue el que firmó esa nota”.

“Nadie fue obligado, nadie fue arreado. Es un derecho constitucional manifestarse y la manifestación solamente duró 2 horas en el microcentro de la ciudad”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 38 años fue capturado en la ciudad de Foz de Yguazú cuando pretendía revalidar su título de médico obtenido en el Paraguay. Estaba prófugo de la Justicia por una condena de 11 años de cárcel por robo en Brasil.
Dos personas armadas ingresaron a una inmobiliaria que se encuentra a pocos metros de la Dirección de Policía de Amambay, en la zona céntrica de Pedro Juan Caballero.
Las internas municipales de Ciudad del Este culminaron con la victoria de Roberto González Vaesken, con una baja participación que confirmó su candidatura por el Partido Colorado para los comicios del próximo 9 de noviembre. También se oficializaron a los demás candidatos, Dani Mujica, de Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo), así como Kelembu Miranda y Jorge Romero.
Eulalio Lalo Gomes ya tiene su calle en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Fue inaugurada por autoridades municipales y departamentales y está ubicada frente al campo de exposición de la Rural.
Un sorpresivo cambio del subjefe de la Comisaría 1ª de Saltos del Guairá, en el Departamento de Canindeyú, generó gran malestar en los vecinos, que consideran injusta la decisión de los superiores. Cuestionan que se aparte a “uno de los pocos oficiales que cumplía con eficiencia su labor”.
Un choque frontal entre un automóvil y una motocicleta dejó como saldo un motociclista fallecido en la madrugada de este domingo en Santa Rita, sobre la avenida Albano Brinfeld, camino a Santa Rosa del Monday, al sur del Departamento de Alto Paraná.