30 sept. 2025

Senadores firman acuerdo para rechazar juicio político

Un total de 17 senadores firmaron un acuerdo para retirar apoyo al juicio político contra los tres ministros de la Corte Suprema de Justicia. De este modo, no se llegaría a los votos necesarios para finiquitar el enjuiciamiento iniciado en la Cámara de Diputados.

Bloque senadores.jpg

Los senadores convocaron a una conferencia de prensa para realizar el anuncio. | Foto: @jaguatapy

La senadora Mirta Gusinky también apoya este bloque, pero no pudo firmar aún el documento por encontrarse de viaje. De este modo, serían 18 los senadores que rechazan el juicio político.

El senador Carlos Amarilla expresó en Radio Monumental que este grupo de senadores no apoyan este juicio político por las condiciones en que se está desarrollando, porque se está procediendo de manera indebida.

“No apoyamos este juicio político en las condiciones en que se ha iniciado y procurado tramitar, entendemos que se ha procedido de manera indebida e incorrecta, sin lograr el suficiente consenso y, sobre todo, el compromiso para generar un proceso de verdadera transformación de la justicia”, expresó Amarilla.

Agregó que los senadores firmantes consideran que detrás del juicio político existe un interés que no pretende lograr la transformación de la justicia del país.

“Tenemos fundadas sospechas de que este juicio político escondía el interés de un cambio de fichas, sin apuntar a la transformación de la justicia del país, que requiere de una serie de medidas previas y de una secuencia virtuosa donde la eventual remoción de ministros es tan solo un componente y no el prioritario”, sostuvo.

Carlos Amarilla señaló que, de este modo, no se tendrían los votos suficientes para finiquitar el juicio político contra los ministros de la Corte Sindulfo Blanco, Óscar Bajac y César Garay Zucolillo.

Los senadores anunciaron esta postura a través de una conferencia de prensa desarrollada este lunes en la Cámara de Senadores. Los 17 parlamentarios que firmaron dicho acuerdo son Fernando Lugo, Hugo Richer, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Sixto Pereira; del Frente Guasú. Desirée Masi, Pedro Santacruz y Arnaldo Guizzio; del PDP. Silvio Ovelar, Juan Darío Monges, Julio Velázquez y Gustavo Alfonso; de la Bancada B de la ANR. Miguel Ángel López Perito y Adolfo Ferreiro de Avanza País. Eduardo Petta del Encuentro Nacional, y Carlos Amarilla y Emilia Alfaro del PLRA.

Más contenido de esta sección
Un joven de 19 años relató los momentos de terror que vivió en la noche del domingo cuando fue aprehendido por agentes de la Policía Nacional tras la marcha de la Generación Z. Denunció el uso excesivo de la fuerza, la violencia y la detención arbitraria.
Una adolescente de 14 años denunció que fue víctima de una supuesta violación perpetrada por parte de cuatro hombres. Uno de ellos ya fue identificado.
Como si fuera ayer, don Virgilio Dávalos, de 110 años, recuerda lo que fue la gran batalla de Boquerón, librada en la Guerra del Chaco contra Bolivia.
Un violento robo se registró en la madrugada de este lunes, alrededor de las 02:00, en una casaquinta ubicada en el kilómetro 13 lado Monday de Minga Guazú, Alto Paraná.
La abogada Raquel Talavera se trasladó hasta la Agrupación Especializada este lunes para interiorizarse sobre la situación de los 31 detenidos en la víspera, durante la manifestación convocada por la Generación Z y aseguró que no existe orden de detención contra ellos.
Escenas filmadas por los propios ciudadanos que participaron de la manifestación convocada por la Generación Z el último domingo, recorrieron las redes sociales. Grabaciones muestran cómo operaron los policías del Grupo Lince, con el uso de la fuerza.