15 nov. 2025

Senadores expulsados del PLRA festejan gesta revolucionaria con cartistas

El grupo de senadores que fue expulsado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), liderado por Dionisio Amarilla, hizo su propio festejo de la gesta revolucionaria, que se recuerda este 18 de octubre de 1891, acompañado por cartistas. Mientras, el acto liderado por el presidente de la principal oposición, Hugo Fleitas, tuvo una escasa concurrencia.

liberal

El grupo de senadores que fue expulsado del Partido Liberal Radical Auténtico, liderado por Dionisio Amarilla.

Foto; Gentileza

Un acto conmemorativo oficial del PLRA, encabezado por su presidente Hugo Fleitas, fue realizado esta jornada en el Panteón de la Recoleta, y estuvieron presentes senadores tales como Enrique Salyn Buzarquis y Líder Amarilla, además del ex senador Alfredo Jaeggli.

Los liberales conmemoraron este viernes los 133 años de la Revolución del 18 de Octubre de 1891 contra el entonces Gobierno colorado de Juan Gualberto González, la cual dio paso posteriormente a la Revolución de 1904, que instaló una hegemonía liberal de 30 años de gobierno.

Lea más: Revolución del 18 de octubre: ¿Por qué es una fecha histórica para el PLRA?

La notable ausencia de figuras de la principal oposición del país se da en medio de una profunda división en el interior del PLRA y un desdoblamiento de las elecciones para agosto del 2025, a fin de cambiar de presidente. Esta decisión fue tomada en la última Convención Liberal.

Sin embargo, los senadores que fueron expulsados del Partido Liberal, Dionisio Amarilla, Édgar López, Hermenegilda Ortega y Noelia Cabrera, realizaron su propio festejo en el quincho del Congreso Nacional, en compañía de senadores de otros movimientos, incluido figuras del movimiento Honor Colorado (HC), que del sector del gobierno.

Le puede interesar: En aniversario de gesta, se agudiza crisis interna liberal

Entre ellos estuvieron el presidente de la Cámara Alta, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), Norma Aquino (ANR-HC), Yolanda Paredes (PCN), Ramón Retamozo (ANR) y Juan Carlos Nano Galaverna (ANR-HC). La mayoría colorados.

La gesta revolucionaria que se recuerda este viernes hace referencia al día en que los principales jefes del entonces Partido Liberal protagonizaron un levantamiento en contra del Gobierno colorado encabezado por Juan Gualberto González.

La gesta del 18 de octubre de 1891 fracasó, pero la agrupación política fue protagonista de otra revolución, esta vez en el año 1904, y con ello los liberales tuvieron un período prolongado de 30 años de gobierno.

El senador, historiador y renunciante al PLRA, Eduardo Nakayama, mencionó que, aunque muchas personas felicitan a los liberales cada 18 de octubre, el partido en realidad se fundó el 10 de julio de 1887, en ese momento con la denominación de Centro Democrático.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.