24 may. 2025

Senadores exhortan a la ANDE a cancelar últimas tres facturas

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la declaración que exhorta a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a cancelar facturas de marzo, abril y mayo por las supuestas irregularidades de “conocimiento público”.

Senado 28-05-2020.jpg

El Senado realizó este jueves una sesión ordinaria virtual.

Foto: @SenadoresPy

En la sesión ordinaria virtual de este jueves, el senador Víctor Ríos, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), planteó tratar sobre tablas el proyecto de declaración que exhorta a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a cancelar facturas de tres meses.

La Cámara de Senadores aprobó la propuesta con mayoría de votos del pleno.

El legislador proponente pidió hacer la exhortación de cancelación de pagos por los meses de marzo, abril, y mayo por supuestas irregularidades de “conocimiento público”.

Nota relacionada: Presentan proyecto que exhorta a la ANDE a cancelar últimas 3 facturas

En los últimos días se hicieron masivas denuncias de sobrefacturaciones en las tarifas de la entidad eléctrica.

Al respecto, el senador Víctor Ríos dijo que con la iniciativa se busca “transmitir tranquilidad a la ciudadanía” y que la ANDE busque una salida adecuada a esta situación, y que se haga las lecturas reales.

Embed

Esta semana, autoridades parlamentarias recogieron varias denuncias de los usuarios y quieren escuchar a las autoridades de la ANDE sobre qué medidas van a aplicar. Le habían convocado al presidente de la Administración Nacional de Electricidad, Luis Villordo.

Lea más: ANDE exoneró 1.800.000 facturas del mes de abril y corregirá otras 40.000

No obstante, la estatal eléctrica ya comunicó que se realizarían unas 40.000 refacturaciones por subestimaciones o sobreestimaciones en los montos del consumo de la electricidad en el mes de mayo.

Asimismo, detallaron que 1.800.000 usuarios del servicio recibieron la exoneración de la factura por el mes de abril en el marco de la emergencia nacional por la pandemia del Covid-19

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.