05 sept. 2025

Senadores aprueban a Sandra Quiñónez para la Fiscalía General del Estado

La Cámara Alta aprobó la designación de Sandra Quiñónez como titular de la Fiscalía General del Estado. Pese a la resistencia de algunos senadores, parte de la bancada colorada y liberal le brindó su apoyo y logró 24 votos a favor.

quiñonez sandra.jpg

Quiñónez fue la elegida de Horacio Cartes. Foto: Archivo.

En un debate que duró cerca de dos horas, en sesión ordinaria, los senadores discutieron sobre la designación de Quiñónez. La definición sobre el tema era incierta hasta la mañana de este jueves, ya que su nominación tenía resistencia en un sector de Colorado Añetete.

Entre los primeros en tener la palabra estuvo Carlos Filizzola, quien en representación del Frente Guasu (FG) ratificó su rechazo por el acuerdo, argumentando que no se respetó el proceso de elección, ya que no hubo una audiencia pública.

Asimismo, Hugo Richert, también del FG, cuestionó el actuar de Quiñónez durante sus funciones como fiscala antisecuestros por llevar a varios campesinos como supuestos secuestradores con base en panfletos.

Otra opositora fue Desirée Masi, legisladora del Partido Democrático Progresista (PDP), quien cuestionó duramente la terna designada por el Consejo de Magistratura.

En el caso de las senadoras Emilia Alfaro (PLRA) y Lilian Samaniego (ANR), abogaron a favor de Quiñónez utilizando como recurso la participación de la mujer que se reclama a través de la ley de paridad y dijeron que, a su vez, podría limpiar la imagen de la institución.

Finalmente, en votación nominal Sandra Quiñónez logró el visto bueno con 24 votos a favor, contra 14 votos en rechazo. Fue clave la ausencia de los parlamentarios de Colorado Añetete: Luis Catiglioni, Juan Carlos Galaverna, Blanca Ovelar, Silvio Ovelar, Ricardo Peralta, Eduardo Petta y Arnoldo Wiens.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.