29 ago. 2025

Senadores aprueban a Sandra Quiñónez para la Fiscalía General del Estado

La Cámara Alta aprobó la designación de Sandra Quiñónez como titular de la Fiscalía General del Estado. Pese a la resistencia de algunos senadores, parte de la bancada colorada y liberal le brindó su apoyo y logró 24 votos a favor.

quiñonez sandra.jpg

Quiñónez fue la elegida de Horacio Cartes. Foto: Archivo.

En un debate que duró cerca de dos horas, en sesión ordinaria, los senadores discutieron sobre la designación de Quiñónez. La definición sobre el tema era incierta hasta la mañana de este jueves, ya que su nominación tenía resistencia en un sector de Colorado Añetete.

Entre los primeros en tener la palabra estuvo Carlos Filizzola, quien en representación del Frente Guasu (FG) ratificó su rechazo por el acuerdo, argumentando que no se respetó el proceso de elección, ya que no hubo una audiencia pública.

Asimismo, Hugo Richert, también del FG, cuestionó el actuar de Quiñónez durante sus funciones como fiscala antisecuestros por llevar a varios campesinos como supuestos secuestradores con base en panfletos.

Otra opositora fue Desirée Masi, legisladora del Partido Democrático Progresista (PDP), quien cuestionó duramente la terna designada por el Consejo de Magistratura.

En el caso de las senadoras Emilia Alfaro (PLRA) y Lilian Samaniego (ANR), abogaron a favor de Quiñónez utilizando como recurso la participación de la mujer que se reclama a través de la ley de paridad y dijeron que, a su vez, podría limpiar la imagen de la institución.

Finalmente, en votación nominal Sandra Quiñónez logró el visto bueno con 24 votos a favor, contra 14 votos en rechazo. Fue clave la ausencia de los parlamentarios de Colorado Añetete: Luis Catiglioni, Juan Carlos Galaverna, Blanca Ovelar, Silvio Ovelar, Ricardo Peralta, Eduardo Petta y Arnoldo Wiens.

Más contenido de esta sección
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.
La reunión tripartita entre los choferes del transporte público y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio este viernes, luego de que los trabajadores presentaron sus inquietudes. Continuará el lunes, a las 15:00.
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.