11 ago. 2025

Senadora critica que Gobierno apoye reunión del Foro Madrid y a quienes “agitan la violencia e intolerancia”

La senadora Esperanza Martínez (FG) cuestiona que el Gobierno esté involucrado con la realización –mañana y el viernes– de la IV Reunión Regional del Foro Madrid en Asunción, una alianza de partidos y líderes políticos de derecha y ultraderecha, que la legisladora considera una “pandilla de odiadores, terraplanistas y conspiranoicos varios”.

Foro Madrid en Asunción.jpg

La promoción realizada por la Senatur del IV Encuentro Regional del Foro Madrid en Asunción, en cuya coorganización está involucrado el Gobierno Nacional.

Foto. Gentileza

La capital paraguaya albergará mañana jueves y el viernes al VI Encuentro Regional del Foro Madrid, que reunirá a figuras de la ultraderecha regional e internacional, en la que el presidente de la República, Santiago Peña, será uno de los expositores. La cita será en el teatro del Banco Central del Paraguay (BCP).

“El presidente irá en busca de la foto y a hablar de libertad, grandeza y todo ese humo que lanza en cada discurso, mientras el cartismo manipula la Justicia, persigue judicialmente a opositores, parasita el Estado y se llena los bolsillos”, publicó este miércoles la legisladora en su cuenta de la red social X.

Para ella, la ironía es total, porque los que en Paraguay denuncian y persiguen a las oenegés, ceden al dinero de organizaciones internacionales. Los que en el país hablan de ideologías foráneas, “saltan a los brazos” de quienes agitan la bandera de la violencia desde otros países. Los que aquí se dicen patriotas, “agachan la cabeza” ante políticos que hablan de expulsar y perseguir migrantes, entre los cuales se encuentran miles de paraguayos y paraguayas.

Nota relacionada: Colorado sobre el Foro de ultraderecha: “Es un desviacionismo histórico y peligroso”, apunta abdista

Desde estos espacios, dijo, refiriéndose al IV Foro Regional del Foro Madrid, se agita la violencia, el atropello y la intolerancia que luego se reflejan en una sociedad incapaz de llegar a consensos, cada vez más deshumanizada. Una sociedad que en su camino hacia el ultraindividualismo abandona valores comunitarios como la solidaridad, la empatía y la capacidad de cooperación.

“Este Gobierno debería dedicarse a solucionar los problemas reales de la gente, no a figuretear y pescar limosnas de unos pillos internacionales que usan su odio e intolerancia para ganar poder y dinero”, expresa en su cuenta de X en la que también cuestiona que la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) promocione y apoye el evento.

Esperanza Martínez critica que los que se quejan de la falta de libertad y de la existencia del Estado recurren a subvenciones, se pelean por negocios estatales y “hasta tienen el descaro de usar las instituciones” para promocionar sus eventos.

El IV Encuentro Regional del Foro Madrid contará con la presencia de Santiago Abascal, líder del partido político español VOX, de ideología ultraconservadora y ultranacionalista, fundado en 2013. La actividad en Asunción es en seguimiento a otros tres foros anteriores celebrados desde el 2022 en Bogotá, Lima y Buenos Aires, respectivamente.

La organización del evento, en el que está involucrado el Gobierno Nacional, espera la participación de alrededor de 40 panelistas y la asistencia de más de 1.500 personas representantes de gobiernos afines, líderes políticos y figuras del ámbito económico y social.

Entre los panelistas estarán José Antonio Kast, uno de los candidatos de derecha de Chile para las elecciones presidenciales y parlamentarias a celebrarse el 16 de noviembre próximo; la senadora colombiana, María Fernanda Cabal, precandidata a la presidencia (uribista) que ha manifestado su apoyo a figuras como Donald Trump y Jair Bolsonaro; y el director de la Fundación Disenso, Jorge Martín Frías, quien también es eurodiputado de VOX en el Parlamento Europeo. Disenso es una organización creada por Vox para la promoción de la ideología de extrema derecha, conservadurismo y populismo de derecha.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.