01 nov. 2025

Senadora califica de “negligente, inoperante y mentiroso” al fiscal general Emiliano Rolón.

La senadora Celeste Amarilla cuestionó la gestión del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón; lo calificó como “negligente, inoperante y mentiroso”, además de solicitar su renuncia.

Emiliano Rolón, fiscal general.

La senadora Celeste Amarilla se refirió a la postura del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, que demostró un supuesto desconocimiento acerca de las denuncias en contra de Horacio Cartes.

“En realidad, ni siquiera tiene la imaginación para inventar otras cosas, realmente es eso, ni siquiera se le ocurre decir otra cosa. ¿Dónde vivía él hace 5 años cuando empezó este tema de Cartes, cuando se hizo acá la comisión Messer, cuando se les llamó a declarar, donde vivía él? Al menos que tenga el respeto hacia nuestro sentido común y que invente otra excusa”, manifestó la senadora Celeste Amarilla.

Amarilla afirmó que “tiene que irse el fiscal”, además de señalar que Rolón da muestras de “ineptitud, sometimiento y negligencia”. Expresó que cuando uno toma la dirección de una administración, lo que debe hacer es enterarse en qué situación esta se encuentra.

Lea más: Enrique Kronawetter, abogado de Mario Abdo: “Emiliano Rolón es un inquisidor”

“Aunque sea de una comisión acá en el Parlamento, lo primero que hacemos es decir: ‘tráeme todo lo atrasado’, o sea, ni eso sabe Rolón; negligente, inoperante y mentiroso”, expresó la legisladora.

Al ser consultada sobre el ex ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Óscar Boidanich, por el caso Darío Messer, que obtuvo un sobreseimiento otorgado por la Fiscalía en razón de necesidad de tiempo para que se recaben pruebas en su caso, Amarilla se refirió a la dilatación que provoca ese instrumento jurídico en los procesos.

“Este es un instrumento que la Fiscalía usa hace mucho con los amigos. La figura del sobreseimiento provisional se da, es válida, es legal, es legítima, cuando en el periodo de tiempo de investigación a partir de la imputación, creo que es dos años, tienen los fiscales. No se dan han dado todas las circunstancias, piden provisional para seguir investigando. Este no es el caso”, aseguró la legisladora.

celeste amarilla.jpg

Celeste Amarilla, senadora.

Se refirió a Horacio Cartes y señaló que desde el 2018 o 2019 ella integró la comisión Messer y desde entonces se investiga al ahora presidente de la Asociación Nacional Repúblicana (ANR).

“Solamente acá en el Congreso tenemos las pruebas que se necesitan, que seguramente nunca pidió, que seguramente nunca abrió la carpeta. Solamente acá hay información de sobra. Excusas para seguir protegiendo a los amigos”, señaló.

En ese sentido, manifestó que ese sobreseimiento provisional puede durar más de un año y que se extiende “hasta que uno se olvide” y por lo tanto “por cansancio te van ganando”.

“Esto pasó con miles de casos, hay un montón de personas en Paraguay con sobreseimiento provisional ‘forever’, para siempre”, acotó.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.