01 nov. 2025

Senadora arremete contra cambios a último momento de proyecto de superintendencia

La senadora Kattya González denunció que, a horas de tratarse el proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones, aún no se tiene acceso al documento final. Critica la falta de seriedad en las modificaciones de último momento y advierte que están en peligro los fondos jubilatorios.

Kattya González..jpg

La senadora Kattya González solicitó su juicio de pérdida de investidura si así lo consideran sus pares.

La propuesta del Ejecutivo para crear la Superintendencia de Jubilaciones fue cuestionada desde el principio por incongruencias y el riesgo que podría representar para la Caja de Jubilaciones.

En este contexto, poco después de que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) anunció su rechazo, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, informó que se introducirán modificaciones en los artículos 31, 42 y 43.

Al respecto, la senadora por el Encuentro Nacional, Kattya González, denunció públicamente la falta de seriedad del Gobierno.

“No podemos manejarnos con este nivel de falta de respeto, de informalidad, donde el tuitero de oro cree que nos tiene que comunicar a nosotros que van a introducir modificaciones ya entrada la noche cuando hoy se trata el proyecto. Eso no es serio”, dijo en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Explicó que este martes los legisladores hicieron consultas que no fueron contestadas.

Lea más: En medio de movilizaciones, el Senado analiza hoy la ley de superintendencia

Le preocupa, por ejemplo, cuál es el modelo de derecho comparado que se utilizó, especialmente sobre el Consejo de Seguridad Social que propone el proyecto, el cual funcionará prácticamente igual que el Consejo del Instituto de Previsión Social que fue “cómplice de robo, saqueo, barbaridades. Nunca dijo nada de las cuestiones que estaban mal”, arremetió González.

También lamentó que los trabajadores aportan con el objetivo de ver el fruto de su trabajo redituado en su vejez. “Con esto, les paso el dato de que no va a ser así”, advirtió.

“Esto es un parche, es la licencia legal para utilizar los fondos previsionales como se les antoja y eso es lo que está mal, porque desvirtúa lo que establece la Constitución Nacional y, sobre todo, pone en peligro el esfuerzo”, manifestó sobre el proyecto, que habilitaría al Estado a disponer de los fondos en un contexto en que adeuda a la previsional alrededor de G. 1.000 millones.

Una sesión en medio de movilizaciones

El análisis del proyecto de ley se dará en medio de movilizaciones convocadas por referentes de los jubilados, centrales obreras y sindicatos, quienes exigen que el texto sea enviado al archivo. Asimismo, algunos legisladores de la oposición se suman al rechazo y convocan a la resistencia. Se critica la celeridad con la que se busca finiquitar el tema.

La sesión de la Cámara Alta está prevista para las 10:30, mientras que unas 70 organizaciones que forman parte del Frente Sindical y Social se reunirán desde las 08:00 en la Plaza Uruguaya para marchar hasta las inmediaciones del Congreso, en Asunción. Este sector advierte con cierres de ruta en el caso de que se dé una media sanción.

Más contenido de esta sección
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.