16 nov. 2025

Senador visitó a familiares de los cuatro secuestrados

El senador Arnoldo Wiens visitó este miércoles a los familiares de Edelio Morínigo, Félix Urbieta, Abrahán Fehr y del menor Franz Wiebe, quienes se encuentran en cautiverio en poder del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

En primer lugar visitó a la esposa de Félix Urbieta y a su hija quienes lo recibieron en su domicilio. Posteriormente fue hasta la vivienda de los padres de Edelio Morínigo en la zona de Arroyito.

Horas después se constituyó hasta el domicilio de la familia de Abrahán Ferh en la colonia Manitoba, y finalmente llegó a la casa del joven Franz Wiebe.

“La nota común en todas partes es la ansiedad y la desesperación por tener de vuelta a sus familiares en el seno de la familia sano y salvo”, expresó el senador. Dijo además que se nota un mayor esfuerzo del nuevo ministro del interior Miguel Tadeo Rojas y las autoridades de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que hacen un trabajo de contención a los familiares de los secuestrados.

Comentó que escucharon las inquietudes de los familiares y les ofreció la predisposición de acompañarlos en este difícil proceso. “Ojalá en breve tengan a sus familiares de vuelta consigo, han pasado Navidad, Año Nuevo, fechas muy difíciles de ser sobrellevadas en la ausencia de estos seres queridos”, acotó.

Expresó que de parte del Congreso Nacional “harán todo lo que esté al alcance en materia de gestiones, de predisposición y de apoyo para que las autoridades correspondientes puedan realizar su trabajo en tiempo y forma y que se logre el objetivo de que vuelvan con vida sanos a sus hogares”.

“Les digo que no están solos, hay muchos paraguayos paraguayas que estamos acompañando de cerca, preocupados orando pidiendo a Dios que suceda el milagro de retornar a sus familiares con vida”, concluyó.

Edelio Morínigo está en cautiverio desde hace 915 días, Abrahán Ferh desde hace 516 días, el joven Franz Wiebe desde 162 días y Félix Urbierta desde hace 84 días.

EPP
Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.