16 sept. 2025

Senador ratifica que hubo una “enorme sobrefacturación” de los pupitres de Itaipú

31345764

En la mira. Los pupitres chinos siguen generando polémica por su alto costo.

GENTILEZA

El senador por Yo Creo, José Oviedo, afín al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, se volvió a ratificar ayer en que hubo una enorme sobrefacturación en la adquisición de los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional, y sostuvo que en la denuncia realizada por la Municipalidad esteña ya se adjuntó la factura emitida por la empresa china en la que figuraba cada pupitre a solo USD 15, mientras que Itaipú adquirió a USD 96 cada uno; es decir, tres veces más de lo ofertado, apuntó.
La denuncia señala que Itaipú adjudicó a la firma Kamamya SA, de Long Jiang, la provisión de 328.687 juegos de mesas y sillas escolares por G. 248.713.954.290 (USD 31.482.779 al cambio actual), como parte de un esquema para favorecer a la citada empresa , cuyo dueño es cercano al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y es quien le había prestado sus aviones durante su campaña política.

Miguel Prieto llamó a licitación para comprar los mismos pupitres, pero a menor costo, con una diferencia de al menos USD 75 por unidad, pero la DNCP suspendió el proceso repentinamente.

“Nosotros decíamos eso; de hecho que en la defensa que emitió la Municipalidad de Ciudad del Este ya estaba publicada la factura de USD 15 por cada pupitre en origen. Y el envío más todo el despacho no puede costar demasiado. Cada contenedor cuesta USD 2.000 o USD 3.000 y en cinco contenedores entra todo eso; no puede costar USD 27 millones el envío y el despacho, eso nosotros intentábamos demostrar, pero cortaron la licitación”, señaló Oviedo.

El senador opositor recordó que las empresas ofertantes dijeron que se equivocaron al presentar la oferta. “Cómo se van a equivocar. Ellos dicen que no se publicaron las especificaciones técnicas, pero si ellos tenían dudas debían consultar o no debían ofertar. Es muy raro, es muy sospechoso. Nosotros nos ratificamos en que esos muebles fueron sobrefacturados, no solamente una sobrefacturación pequeña, sino una enorme sobrefacturación en una compra direccionada; hasta la cantidad de tornillos que debía tener el pupitre estaba especificado en el pliego de bases y condiciones. No puede estar especificado eso, no hace falta ese nivel de especificaciones”, sostuvo.

Exponentes de la oposición en el Senado y Diputados criticaron todo el proceso, cuestionando, principalmente, el alto costo de los pupitres, licitación adjudicada por Itaipú a la firma china Kamamya SA.

Se habla de un presunto negociado de G. 248.714.954.290 (USD 32 millones al cambio actual) en la compra de los mobiliarios.

Anuló. El viernes pasado, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) anuló la licitación identificada con el ID 460394, a través de la cual la Municipalidad de Ciudad del Este pretendía adquirir pupitres chinos similares a los comprados por Itaipú Binacional. Así concluyó la meteórica investigación que la DNCP abrió tras recibir una denuncia relacionada con supuestas irregularidades en el marco legal y normativo de la contratación.

Los pupitres que quería la Comuna de CDE costaban -según la institución- USD 22 cada uno; lo que sería tres veces más barato que los adquiridos por la binacional (entre USD 94 y USD 97 por cada mobiliario).

31347853

José Oviedo

Más contenido de esta sección
En medio de acusaciones a sus colegas, la polémica senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, con 40 votos (unanimidad de los presentes) finalmente fue sacada de la Cámara Alta por iniciativa de su propia bancada (Honor Colorado), mientras que Javier Vera, alias Chaqueñito, solamente fue suspendido por 60 días, sin goce de sueldo.
La senadora Norma Aquino (alias Yamy Nal) rogó a sus colegas 7 días para su defensa. En febrero del año pasado, cuando el Senado expulsó a Kattya González se había burlado del tiempo que ella tuvo para preparar su defensa.
Norma Aquino Yamy Nal se comparó con Jesús traicionado por Judas, al señalar que fue traicionada por sus amigos cartistas. En su despedida de la Cámara Alta, denunció que la traicionaron colorados que han robado a la nación, y anunció que dará nombres más adelante.
El presidente de la República, Santiago Peña, negó que se hallaran sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial y dijo que la versión que brindó una ex trabajadora del servicio doméstico, Luz Candado Romero, se trata de un “relato torcido”.
Norma Aquino Yamy Nal pidió que la Cámara Alta incluya en el pedido de pérdida de investidura también a Javier Chaqueñito Vera y a Zenaida Delgado. No obstante, no tuvo el apoyo de la mayoría de sus colegas.
Autoridades del partido en formación Paraguay Soberano (PASO) manifestaron su preocupación ante la negativa del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la entrega de los padrones a los movimientos y partidos políticos. En este sentido, piden que la ciudadanía tenga acceso claro y transparente sobre el proceso de candidaturas.