25 ago. 2025

Senador plantea que las deudas menores no figuren en Informconf

El senador Éver Villalba presentó un proyecto para modificar Ley de Informconf, 6534/2020.

El proyecto indica que no se tramitarán ni divulgarán los datos de créditos de deudas de personas físicas que en su totalidad no superen dos salarios mínimos. Es decir si la deuda es menor a G. 5 millones, no se podrá divulgar los datos.

Precisó que la ley actual sirve para estigmatizar y excluir a los ciudadanos que carecen de recursos

“Digamos que nuestro sistema financiero castiga a los más débiles y a los grandes deudores por poner un ejemplo los transportistas que deben mucho dinero a los bancos, tienen capital para refinanciar y no figuran en la lista negra”, manifestó.

Agregó que si se habla de un Estado de Derecho que protege la dignidad humana “tenemos que proteger a los más chicos”.

Puso como ejemplo que muchas veces figuran en Informconf, personas que adeudan cuotas de celular de G. 50.000, G. 100.000, G. 200.000 y no deberían ser excluidos, porque no pudieron pagar. “Por eso es que ponemos un límite en esta ley vigente, pero agregamos un inciso”, destacó el legislador liberal.

En el 2020 se aprobó la ley de protección de datos crediticios.

Más contenido de esta sección
El concejal del PLRA Félix Ayala indicó que hasta el momento ninguna fuerza política de la Junta Municipal cuenta con los 13 votos necesarios para elegir al nuevo intendente que reemplazará a Óscar Nenecho Rodríguez.
El diputado Adrián Billy Vaesken afirmó que el cartismo actuó con cobardía al propiciar la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez como intendente de Asunción, con el fin de evitar la presentación de otro candidato en las elecciones frente a Kattya González.
Tras el acuerdo alcanzado entre el PLRA y referentes de Yo Creo, que permitió la designación de María Portillo como intendenta de Ciudad del Este hasta noviembre, los liberales anunciaron que respaldarán a Daniel Mujica en las elecciones de ese mes.
El diputado altoparanaense Walter García lamenta la destitución de Miguel Prieto. Apunta a los desafíos de la oposición para mantener municipios claves, como el caso de Ciudad del Este, y llegar con más fuerza al 2028.