18 sept. 2025

Senador no cree que se devuelvan las ternas para el TSJE al CM

El senador Martín Arévalo habló sobre las ternas para el cargo de ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y aseveró que “votará a conciencia”. También afirmó que este lunes elevarán el dictamen.

Senador.jpg

El senador Martín Arévalo habló sobre las ternas para el cargo de ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Foto: Senado

El senador Martín Arévalo explicó que la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado recibirá a los seis candidatos que integran las ternas conformadas por el Consejo de la Magistratura para cubrir vacancias de ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Al respecto, indicó que escuchará a todos los candidatos y que este lunes elevarán el dictamen correspondiente. Sobre la posibilidad de que la Cámara de Senadores devuelva la terna, Arévalo afirmó que “esa posibilidad es casi nula”.

“A los opositores no les vino como querían la terna y por eso tanto plagueo. Lastimosamente los opositores quieren una vaca que produzca leche light”, prosiguió y sostuvo que no le convence ningún candidato, pero “que votará a conciencia”.

“No tengo candidato, pero voy a votar a conciencia y lo que me parezca más correcto”, acotó.

La semana pasada el Consejo de la Magistratura acercó al Senado el documento con los nombres de los candidatos, para reemplazar a Alberto Ramírez Zambonini y a María Elena Wapenka, quienes dejarán sus respectivos cargos al cumplir la edad límite.

Lea más: CM presenta al Senado ternas de candidatos del TSJE

Los tres integrantes de la primera terna son los mejores puntuados: Emilio Camacho Paredes, con 84,39 puntos; César Emilio Rossel, con 79,14, y Édgar Adrián Urbieta Vera, con 79.

Mientras que la segunda está compuesta por Myriam Concepción Cristaldo Caballero, con 75,775 puntos; Jorge Enrique Bogarín González, con 75,62, y Gustavo Ariel López Benítez, con 73,995.

Durante el tratamiento de las ternas, un grupo de personas dirigidas por el abogado Guillermo Ferreiro, titular del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), se manifestaron en la plaza Batallón 40, de Asunción. Mientras que desde la oposición, denunciaron maniobras del cartismo para copar el organismo electoral.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.