07 jul. 2025

Senador no cree que se devuelvan las ternas para el TSJE al CM

El senador Martín Arévalo habló sobre las ternas para el cargo de ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y aseveró que “votará a conciencia”. También afirmó que este lunes elevarán el dictamen.

Senador.jpg

El senador Martín Arévalo habló sobre las ternas para el cargo de ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Foto: Senado

El senador Martín Arévalo explicó que la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado recibirá a los seis candidatos que integran las ternas conformadas por el Consejo de la Magistratura para cubrir vacancias de ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Al respecto, indicó que escuchará a todos los candidatos y que este lunes elevarán el dictamen correspondiente. Sobre la posibilidad de que la Cámara de Senadores devuelva la terna, Arévalo afirmó que “esa posibilidad es casi nula”.

“A los opositores no les vino como querían la terna y por eso tanto plagueo. Lastimosamente los opositores quieren una vaca que produzca leche light”, prosiguió y sostuvo que no le convence ningún candidato, pero “que votará a conciencia”.

“No tengo candidato, pero voy a votar a conciencia y lo que me parezca más correcto”, acotó.

La semana pasada el Consejo de la Magistratura acercó al Senado el documento con los nombres de los candidatos, para reemplazar a Alberto Ramírez Zambonini y a María Elena Wapenka, quienes dejarán sus respectivos cargos al cumplir la edad límite.

Lea más: CM presenta al Senado ternas de candidatos del TSJE

Los tres integrantes de la primera terna son los mejores puntuados: Emilio Camacho Paredes, con 84,39 puntos; César Emilio Rossel, con 79,14, y Édgar Adrián Urbieta Vera, con 79.

Mientras que la segunda está compuesta por Myriam Concepción Cristaldo Caballero, con 75,775 puntos; Jorge Enrique Bogarín González, con 75,62, y Gustavo Ariel López Benítez, con 73,995.

Durante el tratamiento de las ternas, un grupo de personas dirigidas por el abogado Guillermo Ferreiro, titular del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), se manifestaron en la plaza Batallón 40, de Asunción. Mientras que desde la oposición, denunciaron maniobras del cartismo para copar el organismo electoral.

Más contenido de esta sección
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.
Un accidente de tránsito se registró en la zona del túnel Semidei, en el barrio Loma Pytá de Asunción, dejando como saldo una persona fallecida.
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.