09 ago. 2025

Senador denuncia ataque de bandas armadas a comunidades indígenas

El senador Jorge Querey, en su calidad de miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores, denunció que la comunidad indígena Loma Piro’y, ubicada en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, es hostigada por bandas civiles armadas.

Comunidad Indígena.png

El senador Jorge Querey visitó la comunidad indígena que denunció el ataque.

Foto: Gentileza

Tras visitar la comunidad indígena Loma Piro’y, en el Departamento de Caaguazú, el senador Jorge Querey denunció que bandas de civiles armados atacan y hostigan a comunidades indígenas para que desalojen sus tierras ancestrales.

El senador del Frente Guasu señaló que en la citada comunidad viven 40 familias con numerosos niños y mujeres, en tierras donde incluso hay sojales sobre sus cementerios y hace unos días fueron desalojados por 30 civiles armados, supuestamente contratados por sojeros.

“Fueron desalojados con violencia, se han quemado sus pequeñas cosas, se les ha golpeado. Hay dos niños con fracturas del antebrazo y vinimos a interiorizarnos de esto con todo el equipo técnico de la Comisión de Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores”, indicó.

Lea más en: Profesores de la Católica se pronuncian contra desalojo de indígenas de Piro’y

Relató que, llegando al lugar, constataron que en un camino vecinal existe un retén de 15 a 20 hombres armados ubicados antes de llegar a la comunidad.

Embed

“Ahora estamos en camino a presentar denuncia ante la Fiscalía. No existe ninguna posibilidad de un procedimiento armado por civiles, los únicos que pueden portar armas y tener el uso legal de la fuerza son las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”, denunció.

Agregó que tuvo que solicitar a la Policía de la zona que vayan al lugar, ya que al salir del sitio le reportaron tiros al aire y amenazas. “Creo que es una grave irresponsabilidad de la Fiscalía no haber intervenido antes y esperemos no tener que lamentar situaciones de violencia”, afirmó.

También puede leer: Buscan concienciar sobre el respeto al territorio indígena

Ante cualquier acontecimiento hizo directamente responsable a la Fiscalía de la zona, ya que existen otras dos denuncias de esta situación.

Expresó por último que se realizará un relatorio detallado de toda esta situación, y que dicho informe se elevará tanto al Poder Legislativo como a otros organismos encargados de documentar los atropellos que sufren los pueblos indígenas en nuestro país.

El senador Miguel Fulgencio Rodríguez, también integrante de la bancada del Frente Guasu y presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado, ya había denunciado hace meses los numerosos casos de usurpación de tierras indígenas y de atropellos contra estas comunidades. Criticó también la falta de una respuesta efectiva por parte del Poder Ejecutivo y el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.