24 nov. 2025

Senador denuncia ataque de bandas armadas a comunidades indígenas

El senador Jorge Querey, en su calidad de miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores, denunció que la comunidad indígena Loma Piro’y, ubicada en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, es hostigada por bandas civiles armadas.

Comunidad Indígena.png

El senador Jorge Querey visitó la comunidad indígena que denunció el ataque.

Foto: Gentileza

Tras visitar la comunidad indígena Loma Piro’y, en el Departamento de Caaguazú, el senador Jorge Querey denunció que bandas de civiles armados atacan y hostigan a comunidades indígenas para que desalojen sus tierras ancestrales.

El senador del Frente Guasu señaló que en la citada comunidad viven 40 familias con numerosos niños y mujeres, en tierras donde incluso hay sojales sobre sus cementerios y hace unos días fueron desalojados por 30 civiles armados, supuestamente contratados por sojeros.

“Fueron desalojados con violencia, se han quemado sus pequeñas cosas, se les ha golpeado. Hay dos niños con fracturas del antebrazo y vinimos a interiorizarnos de esto con todo el equipo técnico de la Comisión de Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores”, indicó.

Lea más en: Profesores de la Católica se pronuncian contra desalojo de indígenas de Piro’y

Relató que, llegando al lugar, constataron que en un camino vecinal existe un retén de 15 a 20 hombres armados ubicados antes de llegar a la comunidad.

Embed

“Ahora estamos en camino a presentar denuncia ante la Fiscalía. No existe ninguna posibilidad de un procedimiento armado por civiles, los únicos que pueden portar armas y tener el uso legal de la fuerza son las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”, denunció.

Agregó que tuvo que solicitar a la Policía de la zona que vayan al lugar, ya que al salir del sitio le reportaron tiros al aire y amenazas. “Creo que es una grave irresponsabilidad de la Fiscalía no haber intervenido antes y esperemos no tener que lamentar situaciones de violencia”, afirmó.

También puede leer: Buscan concienciar sobre el respeto al territorio indígena

Ante cualquier acontecimiento hizo directamente responsable a la Fiscalía de la zona, ya que existen otras dos denuncias de esta situación.

Expresó por último que se realizará un relatorio detallado de toda esta situación, y que dicho informe se elevará tanto al Poder Legislativo como a otros organismos encargados de documentar los atropellos que sufren los pueblos indígenas en nuestro país.

El senador Miguel Fulgencio Rodríguez, también integrante de la bancada del Frente Guasu y presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado, ya había denunciado hace meses los numerosos casos de usurpación de tierras indígenas y de atropellos contra estas comunidades. Criticó también la falta de una respuesta efectiva por parte del Poder Ejecutivo y el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.