25 oct. 2025

Senador de EEUU da su apoyo a Ramírez para OEA en medio de cuenta regresiva

31047724

Respaldo. Scott abogó por Ramírez Lezcano en la OEA.

ARCHIVO

Cuando se acercan las elecciones de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el 10 de marzo, se dan más señales de que el canciller Rubén Ramírez Lezcano podría llevar ventaja con el posible respaldo del Gobierno de Estados Unidos.

El senador del Partido Republicano Rick Scott, quien había invitado a Santiago Peña a la toma de mando de Donald Trump, sostuvo en redes sociales que Ramírez es el candidato más conveniente para el cargo, por la relación de Paraguay con Taiwán e Israel.

“El canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, es un digno sucesor como secretario general de la OEA y es lo que el hemisferio necesita: un defensor abierto de la democracia, de la seguridad interamericana y de las relaciones sólidas con Taiwán e Israel”, expuso el senador.

El ministro le agradeció públicamente, haciendo alusión a las buenas relaciones. “Estimado senador, agradezco sus palabras y trabajaré para honrar esa confianza, poniendo en alto los valores y principios democráticos que compartimos Paraguay y Estados Unidos”, expresó.

Por otro lado, está pendiente de confirmación la posible candidatura de Arnoldo André, canciller de Costa Rica, que suena como posible aspirante a sucesor de Luis Almagro.

Con esto, André sería el tercero luego de Ramírez y del canciller de Surinam Albert Ramchand Ramdin.

El nuevo candidato se vende como el actor de consenso porque supuestamente ninguno de los dos reúne los 18 votos necesarios.

En tanto, el presidente Peña ya aseguró, tras su regreso de EEUU, que Ramírez está a un paso de lograr el puesto.

Más contenido de esta sección
Durante el día de gobierno en la comunidad de Marina Cué, Departamento de Canindeyú, el presidente de la República, Santiago Peña, dejó entrever el desconocimiento de algunos miembros de su gabinete en especial de áreas sensibles como el Instituto Nacional del Indígena (Indi), institución en la que fue nombrado como presidente Hugo Samaniego por parte del vicepresidente Pedro Alliana. Reconoció que consultó a Alliana “quién es ese señor”.
El concejal del PPQ Álvaro Grau decidió renunciar a su candidatura a la intendencia de Asunción, mientras que Agustín Saguier analiza su continuidad, con lo que la interna en la alianza opositora en la capital quedaría entre Soledad Núñez y Johanna Ortega.
El titular del Congreso Nacional manifestó su conformidad con la reglamentación de la denominada ley antionegés o ley garrote, tras casi un año de su promulgación, y defendió el rol de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal.
La investigación patrimonial al jefe de Estado incluye pedidos de informes a casi una treintena de instituciones públicas y privadas, de modo a cruzar datos sobre la polémica fortuna del mandatario.
Tras una llamativa dilación de la Cámara Baja para remitir el polémico proyecto, que trabaría el acceso a la información pública, ya queda en la cancha del Senado. Luego depende del Ejecutivo.