09 ago. 2025

Senador de EEUU da su apoyo a Ramírez para OEA en medio de cuenta regresiva

31047724

Respaldo. Scott abogó por Ramírez Lezcano en la OEA.

ARCHIVO

Cuando se acercan las elecciones de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el 10 de marzo, se dan más señales de que el canciller Rubén Ramírez Lezcano podría llevar ventaja con el posible respaldo del Gobierno de Estados Unidos.

El senador del Partido Republicano Rick Scott, quien había invitado a Santiago Peña a la toma de mando de Donald Trump, sostuvo en redes sociales que Ramírez es el candidato más conveniente para el cargo, por la relación de Paraguay con Taiwán e Israel.

“El canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, es un digno sucesor como secretario general de la OEA y es lo que el hemisferio necesita: un defensor abierto de la democracia, de la seguridad interamericana y de las relaciones sólidas con Taiwán e Israel”, expuso el senador.

El ministro le agradeció públicamente, haciendo alusión a las buenas relaciones. “Estimado senador, agradezco sus palabras y trabajaré para honrar esa confianza, poniendo en alto los valores y principios democráticos que compartimos Paraguay y Estados Unidos”, expresó.

Por otro lado, está pendiente de confirmación la posible candidatura de Arnoldo André, canciller de Costa Rica, que suena como posible aspirante a sucesor de Luis Almagro.

Con esto, André sería el tercero luego de Ramírez y del canciller de Surinam Albert Ramchand Ramdin.

El nuevo candidato se vende como el actor de consenso porque supuestamente ninguno de los dos reúne los 18 votos necesarios.

En tanto, el presidente Peña ya aseguró, tras su regreso de EEUU, que Ramírez está a un paso de lograr el puesto.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.