18 sept. 2025

Senador cuestiona intento de censura

29878545

Crítica. Eduardo Nakayama cuestionó la ley antioenegé.

ARCHIVO

El senador Eduardo Nakayama manifestó su preocupación por los proyectos que el cartismo impulsa y que pueden afectar tanto a la sociedad civil organizada como a los medios de comunicación.

Se refirió al proyecto de control de las organizaciones no gubernamentales que fue sancionado por el Congreso y que está en poder de Santiago Peña, que debe promulgar o vetar.

Para Nakayama, este proyecto viene de la mano con políticas en contra de la prensa. “La sociedad civil también se expresa de una manera y cualquier tipo de censura que se haga afecta, y la comunidad internacional ya se manifestó sobre esta ley, que solo hay en Venezuela y Nicaragua en Latinoamérica”, expresó el legislador a la prensa.

Para el senador, se trata de tomar una decisión y solo hay un camino de dos, que es seguir la línea de los “países libres” o la de los “países autoritarios”.

Nakayama señaló que este tipo de leyes están vigentes en Hungría y Georgia, que son países cuestionados por perseguir a la sociedad civil. “¿Vamos a alinearnos a los países libres o a los autoritarios?, porque hoy día el mundo se está dividiendo en dos”, expresó.

El senador dijo que es preocupante que Peña haya criticado a los medios en la asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

“No podemos hacer ni censura previa ni hablar de posverdad”, apuntó.

Sostuvo que el presidente quiere solo una prensa oficialista y una sola tapa de diario.

Más contenido de esta sección
Norma Aquino Yamy Nal se comparó con Jesús traicionado por Judas, al señalar que fue traicionada por sus amigos cartistas. En su despedida de la Cámara Alta, denunció que la traicionaron colorados que han robado a la nación, y anunció que dará nombres más adelante.
El presidente de la República, Santiago Peña, negó que se hallaran sobres con fajos de dólares en la residencia presidencial y dijo que la versión que brindó una ex trabajadora del servicio doméstico, Luz Candado Romero, se trata de un “relato torcido”.
Norma Aquino Yamy Nal pidió que la Cámara Alta incluya en el pedido de pérdida de investidura también a Javier Chaqueñito Vera y a Zenaida Delgado. No obstante, no tuvo el apoyo de la mayoría de sus colegas.
Autoridades del partido en formación Paraguay Soberano (PASO) manifestaron su preocupación ante la negativa del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la entrega de los padrones a los movimientos y partidos políticos. En este sentido, piden que la ciudadanía tenga acceso claro y transparente sobre el proceso de candidaturas.
Durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores donde se trata la pérdida de investidura de Norma Aquino Yamy Nal, la senadora denunció que Blanca Ovelar tiene un neposobrino en Aneaes. Ovelar respondió que “maneja una información falsa”, ya que el funcionario es pariente de Nicanor, pero no de ella.
En sus últimos minutos como senadora, Norma Aquino (alias Yamy Nal) con su abogado Valentín Domínguez, brindaron una conferencia de prensa tras rectificarse en sus comentarios ante una escribana. La legisladora señaló que “es positiva, está con Dios y no cree que la expulsen del Senado”. Además adelantó que presentará un pedido de expulsión de Celeste Amarilla y Salyn Buzarquis.