14 ago. 2025

Senador colorado sostiene que los disidentes deben abandonar la ANR

Para el senador Gustavo “Pipo” Alfonso, los colorados disidentes deben abandonar la ANR por no respetar el mandato de la convención sobre el apoyo a la reelección de Horacio Cartes.

Anuncio.  Gustavo  Pipo  Alfonso ofició de vocero ayer. Dijo que los ex G15 conforman la bancada C de la ANR en Senado.

Gustavo Pipo Alfonso formaba parte de la disidencia hasta agosto del año pasado. |Foto: Archivo.

Alfonso formaba parte de la disidencia conocida como G15 en el Senado, sin embargo, abandonó el sector en agosto del año pasado. Ahora critica a su anterior grupo por no “respetar los reglamentos y estatutos” de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Explicó que, según la normativa interna del partido, la convención es la máxima autoridad, por lo que sus resoluciones deben ser respetadas por todos sus miembros. Los que no estén conformes “tienen la absoluta libertad de abandonar la asociación donde está", expresó en Radio Monumental AM este viernes.

Para el senador, su agrupación política, está haciendo un intento por reencausar la administración de la política en base a la disciplina partidaria.

Si bien está de acuerdo en que pensar diferente al Gobierno o la convención, esto es diferente en otros casos. “Cuando se trata de la organicidad de un partido político, las cosas cambian; ya no es una cuestión de filosofía de libre pensamiento, sino del manejo interno de una asociación y de la guía disciplinaria de un partido que no es exclusivo de la ANR, es algo que se ha visto en todos los tiempos y en todos los partidos políticos”, agregó.

Sobre la reforma constitucional, considera que los plazos se están acortando para llevarla a cabo.

ANR
Más contenido de esta sección
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.