09 nov. 2025

Senador califica de graves los cambios en Diputados

El senador Adolfo Ferreiro calificó de graves los cambios realizados en la Cámara de Diputados por parte de los legisladores cartistas y sus aliados. Le parece incorrecto que el reglamento interno sea modificado “de acuerdo a donde sople el viento”.

adolfo ferreiro.JPG

El senador por Avanza País, Adolfo Ferreiro | Foto: Archivo ÚH.

Los diputados cartistas, junto a los liberales llanistas y aliados del Frente Guasu y del Encuentro Nacional, impusieron una mayoría coyuntural y cambió el reglamento interno de la Cámara de Diputados.

Luego realizaron una sesión extraordinaria para cambiar a las autoridades de la mesa directiva y a los representantes de la Cámara Baja ante el Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

El senador por Avanza País comparó los escenarios políticos entre ambas cámaras legislativas. Dijo que en el Senado se forman mayoría coyunturales para cambiar las autoridades cada año, pero sin romper la legalidad institucional.

“No es el caso de Diputados donde se pasaron cambiando el reglamento según como venían los vientos”, expresó el parlamentario en alusión a lo realizado en la Cámara Baja.

Los diputados habían modificado su reglamento interno para que el presidente de ese cuerpo colegiado, Hugo Velázquez, culmine el periodo legislativo; sin embargo, al pasarse a la disidencia colorada, el oficialismo operó para sacarlo del cargo cambiando nuevamente sus reglas.

“Es muy grave lo que pasó porque destituyeron también a los representantes ante el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Es una barbaridad y creo que traerá secuelas”, refirió a la emisora 800 AM.

Piensa que la intención del oficialismo es controlar ambas instituciones extrapoderes, sobre todo, ahora que se debe elegir al nuevo fiscal general del Estado.

“Violan aquellos que está previsto en la Constitución Nacional para dar independencia a los miembros del Consejo. No se los puede destituir así nomas de la Cámara que lo eligió”, agregó.

Tras los cambios, el titular de la ANR, Pedro Alliana, fue electo presidente de Diputados para el periodo 2017/2018.

Lo acompañan en la vicepresidencia primera la diputada del PLRA, Ramona Mendoza, y en la vicepresidencia segunda el diputado del Frente Guasu, Ramón Duarte. Todos fueron elegidos por unanimidad, con 44 votos, o sea, todos los presentes.

Además, se determinó derogar la resolución que nombraba al colorado Clemente Barrios como miembro titular ante el CM, en reemplazo de Julio Javier Ríos. Como suplente fue nominado Pedro Britos.

Para el JEM se anuló parcialmente la resolución anterior, quedando como miembro titular el liberal Sergio Rojas, en reemplazo de Eusebio Alvarenga y como suplente Eber Rivas, por José María Ibañez. Llamó la atención la ausencia de los afaristas Cinthya Tarragó y Mario Cáceres.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.