06 oct. 2025

Senador Buzarquis reconoce derrota y llama a la unidad de oposición

El senador Enrique Salyn Buzarquis reconoció el triunfo de Efraín Alegre como presidente reelecto del PLRA y llamó a la unidad de toda la oposición.

Salyn Buzarquis

Salyn Buzarquis

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, logró imponerse al senador Enrique Salyn Buzarquis por 1% de diferencia de votos en las elecciones internas realizadas el domingo.

Obtuvo 157.962 votos contra 153.898 de todo un bloque aliado al legislador liberal Blas Llano.

Salyn Buzarquis reconoció su derrota este lunes a través de su cuenta de Twitter y llamó a la unidad de la oposición paraguaya.

Nota relacionada: Efraín Alegre anuncia una gran unidad tras victoria en elecciones del PLRA

“Reconozco el triunfo del Sr. Efraín Alegre y le exhorto a que convoque a todos los sectores del partido (...) para buscar una salida con miras a las municipales venideras y construir la unidad de toda la oposición paraguaya para lograr la alternancia en el 2023", escribió en un hilo en la red social.

La elección partidaria del PLRA arrojó un resultado muy apretado, siendo además la tercera mayor cantidad de votos para los sufragios en blanco. En el proceso se destacó la baja participación de votantes.

El resto de los votos por la presidencia del partido fueron repartidos entre Carlos Silva —apoyado por el ex senador Dionisio Amarilla— y el doctor Herminio Ruiz Díaz.

Lea también: Efraín gana por estrecho margen y enfila su campaña hacia 2023

El presidente reelecto de los liberales reiteró el domingo que su triunfo se dio contra una estructura, no solo integrada por sus adversarios partidarios, sino también alentada desde fuera por el empresario Horacio Cartes y el mandatario, Mario Abdo Benítez.

“Primero nos imputaron, luego ya nos enviaron presos, también se metió Cartes y el gobierno de Abdo Benítez en la interna de nuestro partido y a todos ellos les derrotamos. La ANR ya tiene dueño, pero le dijimos no y que el PLRA es territorio libre de mafias”, remarcó en su momento.

Para Efraín Alegre, la grave concentración del poder en manos de poderes fácticos es uno de los principales peligros contra la democracia. No obstante, apuntó que buscará la unidad de toda la oposición.

Más contenido de esta sección
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.