28 nov. 2025

Senador Buzarquis reconoce derrota y llama a la unidad de oposición

El senador Enrique Salyn Buzarquis reconoció el triunfo de Efraín Alegre como presidente reelecto del PLRA y llamó a la unidad de toda la oposición.

Salyn Buzarquis

Salyn Buzarquis

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, logró imponerse al senador Enrique Salyn Buzarquis por 1% de diferencia de votos en las elecciones internas realizadas el domingo.

Obtuvo 157.962 votos contra 153.898 de todo un bloque aliado al legislador liberal Blas Llano.

Salyn Buzarquis reconoció su derrota este lunes a través de su cuenta de Twitter y llamó a la unidad de la oposición paraguaya.

Nota relacionada: Efraín Alegre anuncia una gran unidad tras victoria en elecciones del PLRA

“Reconozco el triunfo del Sr. Efraín Alegre y le exhorto a que convoque a todos los sectores del partido (...) para buscar una salida con miras a las municipales venideras y construir la unidad de toda la oposición paraguaya para lograr la alternancia en el 2023", escribió en un hilo en la red social.

La elección partidaria del PLRA arrojó un resultado muy apretado, siendo además la tercera mayor cantidad de votos para los sufragios en blanco. En el proceso se destacó la baja participación de votantes.

El resto de los votos por la presidencia del partido fueron repartidos entre Carlos Silva —apoyado por el ex senador Dionisio Amarilla— y el doctor Herminio Ruiz Díaz.

Lea también: Efraín gana por estrecho margen y enfila su campaña hacia 2023

El presidente reelecto de los liberales reiteró el domingo que su triunfo se dio contra una estructura, no solo integrada por sus adversarios partidarios, sino también alentada desde fuera por el empresario Horacio Cartes y el mandatario, Mario Abdo Benítez.

“Primero nos imputaron, luego ya nos enviaron presos, también se metió Cartes y el gobierno de Abdo Benítez en la interna de nuestro partido y a todos ellos les derrotamos. La ANR ya tiene dueño, pero le dijimos no y que el PLRA es territorio libre de mafias”, remarcó en su momento.

Para Efraín Alegre, la grave concentración del poder en manos de poderes fácticos es uno de los principales peligros contra la democracia. No obstante, apuntó que buscará la unidad de toda la oposición.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Un joven de 25 años falleció al caer de un edificio en construcción ubicado en Fernando de la Mora, zona Norte. El trabajador estaba realizando trabajos de soldadura con otro compañero cuando cayó desde un tercer piso.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.
Camioneros protestan por el exceso de lomadas en la ruta PY05, en el tramo entre Yby Yaú y Concepción. Denuncian la colocación de más de 50 lomadas en apenas 109 kilómetros.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.