02 jun. 2024

Senador de Añetete acusa que hay corporativismo entre los diputados

La hora del café. Bacchetta junto a Fernando Lugo, Amado Florentín y Javier Zacarías Irún (de espaldas) en el Senado.

La hora del café. Bacchetta junto a Fernando Lugo, Amado Florentín y Javier Zacarías Irún (de espaldas) en el Senado.

El senador Colorado Añetete Enrique Bacchetta sostiene que en Diputados hay corporativismo en defensa del propio titular de la Cámara Baja, Miguel Cuevas, y sus colegas Tomás Rivas, y el liberal Carlos Portillo.

Volvió a recordar la frase del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien había dicho “caiga quien caiga” sobre los que puedan estar involucrados en corrupción.

“Ya que estamos en un proceso de sinceramiento en la política paraguaya, de investigaciones, acá ya no hay perdón para nadie, todos estamos expuestos”, manifestó Bacchetta a la prensa ayer.

Fue al ser consultado sobre el caso específico de Cuevas, quien cuenta con varias instancias, y con sospecha de enriquecimiento ilícito.

El titular de Diputados responde justamente al sector de Colorado Añetete, y pasó de ser un humilde zapatero a potentado en Paraguarí.

“La Fiscalía tiene que actuar. No importa el lugar donde estén las personas”, consideró el senador colorado.

“Si encuentran que este señor ha cometido o tiene presunción de la comisión de hechos punibles que actúe”, dijo por la Fiscalía.

“No entiendo cómo hay personas que siguen en la Cámara de Diputados”, fue su primer cuestionamiento.

“Por ejemplo Portillo. No puede seguir”, sentenció. En ese momento fue consultado sobre Rivas, y alegó “Rivas también”, pero que desconocía si estaba procesado.

“Por lo menos que se ponga a disposición de la justicia para ser juzgado, así como lo hicieron otros, como José María Ibáñez, que se puso a disposición y perdió su cargo”, refirió el parlamentario.

“Senado está llevando adelante (...), en cambio noto que en otra Cámara, en otros lugares mucho se habla del tráfico de influencia, que es algo que existe en todos los esquemas”, criticó.

“Noto y presumo que sí está habiendo corporativismo en Diputados”, refirió al ser consultado sobre este punto.

Indicó que no sabía si incomodaba que Cuevas forme parte de Añetete.

“Cómo no va a salir en fotos el presidente (Mario Abdo) con Miguel Cuevas si es presidente de Diputados y es del movimiento”, defendió.

“Si quiere salir en la foto con Miguel Cuevas, es un problema del presidente. Creo que ha salido en fotos con muchos que han caído”, dijo.

“Si es culpable, debe ser uno de los que caiga”, sentenció en torno a Cuevas.

movidas en Senado. Recientemente, el Senado aplicó la pérdida de investidura al cartista Víctor Bogado, tras su condena por el polémico caso de la niñera de oro.

En el caso del liberal Enrique Buzarquis, a quien se le acusó por supuesto documento falso, pero fue sobreseído, no corrió su expulsión,

Otro que está investigado por la justicia es el cartista Javier Zacarías Irún, sobre quien no pesa ningún pedido de pérdida de investidura.

El ex senador Oscar González Daher también había sido expulsado por tráfico de influencia. Jorge Oviedo Matto por su parte rogó para que acepten su renuncia.

Si encuentran que este señor (Miguel Cuevas) ha ometido o tiene presunción sobre hechos punibles que actúe (la Fiscalía).

No entiendo cómo hay personas que siguen en la Cámara de Diputados. Por ejemplo (Carlos Portillo) . Enrique Bacchetta, senador colorado

Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.