25 ene. 2025

La hija de Bukele le roba una pizca de protagonismo a su padre en investidura salvadoreña

Layla Bukele, la hija del presidente de El Salvador, fue la otra protagonista durante la toma de posesión de su padre este sábado al mandar un cariñoso e infantil mensaje a “todo” el pueblo salvadoreño desde el balcón del Palacio Nacional, sede de la investidura, y hacer incluso el saludo militar.

Ceremonia de investidura para un segundo mandato del presidente de El Salvador, Nayib Bukele

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, su esposa Gabriela Rodríguez y su hija Layla Bukele asisten a la ceremonia de investidura, este sábado en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Fuente: EFE

“Hola a todos. Les quiero mucho”, dijo Layla desde los brazos de su madre, la primera dama Gabriela de Bukele, mientras que su padre, Nayib Bukele, le acercaba el micrófono sonriente previo a su discurso.

Con ese humilde gesto, la hija mayor del presidente salvadoreño obtuvo una ovación de las centenares de personas que aglomeraban la histórica plaza cívica, en el corazón de San Salvador.

A su vez, la pequeña se mantuvo firme al hacer el gesto del saludo militar -la mano recta sobre la frente- durante todo el desfile del Ejército, el primero en una toma de posesión presidencial en la era democrática salvadoreña.

La familia de Bukele ha sido una parte esencial durante su investidura: su esposa y sus dos hijas, Layla y Aminah, lo acompañaron durante todo el acto, inclusive cuando dio sus palabras de proclamación.

Puede leer: Santiago Peña asiste al acto de asunción de Nayib Bukele en El Salvador

El presidente salvadoreño no dudó en nombrar a su esposa en el discurso con cierto humor.

“Gabriela es la mejor primera dama en la historia de nuestro país, trabajando por la niñez, las mujeres embarazadas, la educación, la salud y la cultura. Y encima tiene que encontrar fuerzas para aguantarme a mí. Te amo mi amor”, dijo Bukele.

Acto seguido, le dio un tímido beso frente a la marea de gente que aplaudía sin cesar a la pareja presidencial.

“Quiero agradecer a mi esposa, Gabriela. Además de ser una gran esposa es una increíble madre de nuestros más grandes tesoros, Layla y Aminah; también encuentra tiempo para ser la mejor primera dama”, agregó Bukele.

Bukele tomó posesión este sábado como presidente de El Salvador para los próximos cinco años (2024- 2029) en un polémico segundo mandato consecutivo, al convertirse en el primer mandatario de la democracia salvadoreña en ser reelegido para otro periodo consecutivo a pesar de que lo prohíbe la Constitución.

Antes de Bukele lo hizo el dictador y general Maximiliano Hernández Martínez (1931-1944), que dejó el poder solo después de una huelga general.

Bukele, un empresario de la publicidad de profesión, centró su discurso de investidura del segundo mandato consecutivo en prometer “sanar” la economía tras curar el “cáncer” de las pandillas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La expulsión de migrantes en situación irregular en Estados Unidos puede ser acelerada para aquellos que entraron al país sin pasar por un control o mediante un juicio en una corte migratoria. ¿Quién puede ser detenido? ¿Cómo transcurre el proceso?
Al menos 38 personas resultaron heridas -seis de ellas de gravedad- por un aterrizaje de emergencia de un avión de la aerolínea estadounidense United Airlines en Lagos, capital comercial de Nigeria, informó la Autoridad Federal de Aeropuertos del país africano (FAAN, en su siglas en inglés).
La Comisión de Prisioneros Palestinos (PPSMO, por sus siglas en inglés) difundió la lista de 200 palestinos encarcelados que serán liberados por Israel este sábado como parte del segundo intercambio por rehenes de Hamás en Gaza, de los cuales 120 estaban condenados a cadena perpetua.
El centenario veterano soviético, Iván Martinushkin, es considerado el último testigo con vida que participó en la liberación del campo de concentración de Auschwitz (Polonia) a manos del Ejército Rojo el 27 de enero de 1945.
El alemán Rüdiger Koch, de 59 años, batió este viernes el Récord Guinness como el hombre que más tiempo ha pasado bajo el agua sin despresurización, tras pasar 120 días a 11 metros de profundidad en un habitáculo frente a las costas del Caribe de Panamá.
Meta (Facebook, Instagram) prevé invertir hasta 65.000 millones de dólares este año, 50% más que en 2024, principalmente para reforzar su posición en la carrera por la inteligencia artificial (IA).