07 nov. 2025

La hija de Bukele le roba una pizca de protagonismo a su padre en investidura salvadoreña

Layla Bukele, la hija del presidente de El Salvador, fue la otra protagonista durante la toma de posesión de su padre este sábado al mandar un cariñoso e infantil mensaje a “todo” el pueblo salvadoreño desde el balcón del Palacio Nacional, sede de la investidura, y hacer incluso el saludo militar.

Ceremonia de investidura para un segundo mandato del presidente de El Salvador, Nayib Bukele

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, su esposa Gabriela Rodríguez y su hija Layla Bukele asisten a la ceremonia de investidura, este sábado en la Plaza Gerardo Barrios de San Salvador.

Fuente: EFE

“Hola a todos. Les quiero mucho”, dijo Layla desde los brazos de su madre, la primera dama Gabriela de Bukele, mientras que su padre, Nayib Bukele, le acercaba el micrófono sonriente previo a su discurso.

Con ese humilde gesto, la hija mayor del presidente salvadoreño obtuvo una ovación de las centenares de personas que aglomeraban la histórica plaza cívica, en el corazón de San Salvador.

A su vez, la pequeña se mantuvo firme al hacer el gesto del saludo militar -la mano recta sobre la frente- durante todo el desfile del Ejército, el primero en una toma de posesión presidencial en la era democrática salvadoreña.

La familia de Bukele ha sido una parte esencial durante su investidura: su esposa y sus dos hijas, Layla y Aminah, lo acompañaron durante todo el acto, inclusive cuando dio sus palabras de proclamación.

Puede leer: Santiago Peña asiste al acto de asunción de Nayib Bukele en El Salvador

El presidente salvadoreño no dudó en nombrar a su esposa en el discurso con cierto humor.

“Gabriela es la mejor primera dama en la historia de nuestro país, trabajando por la niñez, las mujeres embarazadas, la educación, la salud y la cultura. Y encima tiene que encontrar fuerzas para aguantarme a mí. Te amo mi amor”, dijo Bukele.

Acto seguido, le dio un tímido beso frente a la marea de gente que aplaudía sin cesar a la pareja presidencial.

“Quiero agradecer a mi esposa, Gabriela. Además de ser una gran esposa es una increíble madre de nuestros más grandes tesoros, Layla y Aminah; también encuentra tiempo para ser la mejor primera dama”, agregó Bukele.

Bukele tomó posesión este sábado como presidente de El Salvador para los próximos cinco años (2024- 2029) en un polémico segundo mandato consecutivo, al convertirse en el primer mandatario de la democracia salvadoreña en ser reelegido para otro periodo consecutivo a pesar de que lo prohíbe la Constitución.

Antes de Bukele lo hizo el dictador y general Maximiliano Hernández Martínez (1931-1944), que dejó el poder solo después de una huelga general.

Bukele, un empresario de la publicidad de profesión, centró su discurso de investidura del segundo mandato consecutivo en prometer “sanar” la economía tras curar el “cáncer” de las pandillas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.