20 abr. 2025

Fiscalía busca a responsable de conexión clandestina que electrocutó a niña de 9 años

La Fiscalía descartó alguna responsabilidad de la Municipalidad de Piribebuy por la electrocución y muerte de una niña de 9 años. Busca a quien pudo haber hecho la conexión clandestina del cableado para procesarlo en principio por homicidio culposo.

plaza piribebuy.png

Una niña de 9 años falleció al recibir una descarga eléctrica en una plaza de Piribebuy.

Foto: Captura de video.

El fiscal Rubén Romero explicó que aún no maneja las identidades de la o las personas que pudieron tener responsabilidad en la muerte de una niña de 9 años que recibió una descarga eléctrica mientras jugaba en el parque del barrio Virgen del Rosario de Piribebuy, Departamento de Cordillera.

Mencionó que como “todos se conocen”, es más difícil que los vecinos declaren o individualicen a alguien de la comunidad.

En la plaza Jóvenes Unidos se estaba realizando hasta hace poco una obra de mejora de la vereda y la lumínica mediante un convenio entre los vecinos y la Municipalidad.

Sin embargo, los trabajos culminaron el 20 de mayo y a la comuna le correspondía el arreglo de la acera, por lo que Romero descartó la responsabilidad de la institución en este hecho.

Lea más: Muerte de niña de 9 años se dio a causa de conexión irregular en plaza de Piribebuy

El agente no quiso dar más detalles que puedan derivar en la frustración de la persecución penal, pero adelantó la causa que enfrentarían las personas que realizaron la conexión clandestina para iluminar la cancha que está en un predio contiguo a la plaza.

“En un principio se habla de un homicidio culposo por la irresponsabilidad de las personas que había dejado ese cable en el lugar. Efectivamente, se trataba de una conexión clandestina y ahora lo que debemos determinar es la persona exacta que había dejado ahí el cable”, dijo en comunicación con NPY.

Romero habló con los técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quienes le relataron que habían intervenido el lugar por la misma causa.

“Ya había una conexión clandestina. Ellos recibieron un llamado de los vecinos, fueron al lugar, desconectaron y aislaron el cable. Eso fue el día 19 de mayo”, comentó.

Lea también: “El cable no se soltaba”, relata hermana de la niña electrocutada en plaza de Piribebuy

El intendente de Piribebuy, Blas Manuel Gini, acercó las documentaciones del convenio y las obras a la Fiscalía. Además, se comprobó que la cancha de fútbol no se encuentra en el predio municipal y tampoco tiene aprobación para funcionar como tal.

La víctima estaba jugando en el parque alrededor de las 15:00 con otros amigos del barrio, pero apenas 15 minutos de haber llegado, sufrió la mortal descarga eléctrica.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.