06 sept. 2025

Senado se pulsea entre amonestar o suspender hoy a Chaqueñito

El polémico senador había agredido a una funcionaria indígena y hasta amenazó con echarla. El oficialismo pretende solo un llamado de atención; y los opositores, una suspensión por 30 días.

28203336

Judas Kái. Un grupo de indígenas despotricó contra Chaqueñito y piden su expulsión.

DARDO RAMÍREZ

El Senado tiene que definir hoy si dan una simple amonestación o una suspensión por 30 días sin goce de salario al polémico senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
Este había agredido a una funcionaria indígena, Francisca Tatiana Espínola Zeballos, a quien amenazó incluso con echarla del Senado.

Un grupo de indígenas se movilizaron, ayer, en su contra y hasta le pusieron ese nombre a un Judas Kái (muñeco de San Juan). Piden que sea expulsado de la banca.

Desde el oficialismo se mantienen en que solo corresponde un llamado de atención; mientras que en la oposición, la postura es que sea suspendido, ya que le consideran un caso perdido.

El líder de la bancada cartista en el Senado, Basilio Núñez, hasta dio cátedras sobre democracia, sugiriendo a los opositores ser democráticos.

“Mi primer pedido a la bancada democrática es que sean más democráticos. Democracia significa ser equitativo también”, manifestó.

“Hasta me puedo poner como ejemplo. El senador (Eduardo) Nakayama y quien les habla, deberían haber tenido en su momento una amonestación por la inconducta que tuvimos acá”, dijo, en alusión a un incidente protagonizado por ambos.

“Acá no hay colegas de primera ni de segunda ni de tercera. Hay colegas que en la propia sesión lanzaron improperios irreproducibles contra funcionarios que no fueron suspendidos, amonestados ni apercibidos”, dijo.

Citando al constitucionalista Evelio Fernández Arévalos, insistió en que corresponde primero una amonestación.

“Si falla otra vez o comete otra vez un error, apercibimiento; después la suspensión. Se aplica a todos los senadores”, sostuvo Bachi.

“La verdad que Chaqueñito es casi inimputable por su propia naturaleza. Le queda grande el cargo. No puede manejar”, remarcó la senadora liberal Celeste Amarilla.

“En estos casos, no hay que buscar la utilidad de la pena, sino el mayor castigo, porque, en realidad, las penas son más aleccionadoras, para reinsertarlo. Esto no va a ocurrir porque a él le traiciona su propia naturaleza”, acotó.

“Lo que tenemos que buscar es un castigo máximo, ejemplificador. Vamos a plantear esto en la plenaria. Esperamos que nos acompañen”, manifestó.

“Él no está capacitado. Es inepto para cumplir este cargo. Es emocional, sicológica y socialmente inepto para este cargo”, sentenció Celeste.

Lo primero es amonestación; si falla otra vez, apercibimiento; después la suspensión. Se aplica a todos. Basilio Núñez, senador oficialista.

Corresponde un castigo máximo y ejemplificador. Es emocional, sicológica y socialmente inepto para este cargo. Celeste Amarilla, senadora opositora.

Hay prohibición de acercamiento
Desde el Juzgado de Paz de Luque a cargo de la abogada Norma Ortiz Díaz llegó una notificación al senador Javier Vera de una medida de protección urgente. Se trata de una orden de prohibición de acercamiento del parlamentario a la señora Francisca Espínola Zeballos, en los lugares donde la misma se encuentra. Además, la prohibición de acceso a los lugares donde la misma reside y/o lugares donde se encuentre y que signifiquen un peligro para la funcionaria. También, la prohibición a Vera que de manera directa o indirecta realice actos de persecución, intimidación, discriminación o acoso a la señora Espínola o algún integrante de su familia. Se agrega la prohibición de hostigamiento, intimidación, amenaza o molestia por medios telefónicos, redes sociales y otros.

Más contenido de esta sección
El agente policial encargado de la seguridad de un ciudadano brasileño señaló que en ningún momento participaron en el robo de un cargamento de USD 250.000 en chía. Sostuvo que su orden era resguardar la seguridad de una persona, quien se desplazaba con camiones repletos del citado cargamento.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano sostuvo que Venezuela no es un problema solo para Estados Unidos, sino para toda la región. Espera que la incursión militar ordenada por Washington convenza a Maduro de abandonar el gobierno.
Este miércoles debió reunirse el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en cuya agenda obraban temas relativos a la organización de la convención liberal a convocarse en las próximas semanas. No obstante, surgió la alarma por parte de un grupo de lideresas e integrantes mujeres del partido por el hecho de que un grupo estaría tratando de introducir, sin debate, la desaparición de la paridad en las listas conquistadas en 2022.
Klaus Pistilli, viceministro de Tecnologías del Mitic, informó que uno de los objetivos del ministerio para este año es cerrar cinco licitaciones para avanzar en la Agenda Digital.
El proyecto de ley de Protección de la Infraestructura Crítica se encuentra en estudio en la Cámara de Senadores. Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), la iniciativa es el cuarto eje entre los proyectos de ley interrelacionados: Protección de Datos Personales, Ciberseguridad y la Regulación de la Inteligencia Artificial (IA).
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, convocó a una sesión de la Junta de Gobierno y uno de los puntos es la creación de una “comisión de infraestructura”. Esto se da en medio de denuncias graves de traslados masivos de votantes, pero esto no es abordado en el partido.