20 jul. 2025

Senado sanciona proyecto de ley para deuda por USD 600 millones

Con 26 votos a favor, la Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley que establece un plan con el cual el Gobierno podrá emitir bonos por hasta USD 600 millones para pagar deudas con las empresas constructoras y las proveedoras de medicamentos.

senadores.jpg

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto para deuda de USD 600 millones.

Foto: SenadoresPy.

La Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley “Por el cual se establecen medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas” que otorga al Gobierno a emitir bonos o asumir créditos por USD 600 millones para pagar deudas con empresas constructoras y proveedoras de medicamentos.

Se realizó votación electrónica, y por 26 votos a favor se resolvió aceptar las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados, por lo que el proyecto quedó sancionado y se remite al Poder Ejecutivo.

Nota relacionada: Bicameral de Presupuesto rechaza aumentazo planteado por Santiago Peña

En Diputados se eliminó el artículo 4, que disponía que el Ministerio de Economía y Finanzas pudiera utilizar los fondos de los royalties y compensaciones de Itaipú y Yacyretá, que no fueron rendidos por los municipios y gobernaciones.

Asimismo, se suprimió parte del artículo 8, que reitera las responsabilidades civiles, penales y administrativas por la mala utilización y gestión de los recursos públicos, ya que esto se encuentra previsto en otra legislación.

Entre los que se mostraron en contra de esta decisión estuvo el senador colorado Colym Soroka, criticó el proyecto de ley y fue duro con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, y se refirió a él como el “rey del trono”, indicando que se cree superior a todos, inclusive, al presidente de la República.

Le puede interesar: Titular de Diputados ve el aumentazo como “una estrategia para combatir la corrupción”

Asimismo, la senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, también fue crítica con el endeudamiento. “Esta deuda está sobre la cabeza de todos los paraguayos y paraguayas; somos todos nosotros los que vamos a pagar esta deuda y vamos a sufrir las consecuencias de una deuda que no tiene un control por parte del Ministerio de Economía”, señaló.

Por su parte, la senadora Norma Aquino defendió la decisión y dijo que con este proyecto se busca dar “cobertura en tiempo a compromisos financieros asumidos por el Estado paraguayo durante la aberrante gestión de Marito Abdo y su pandilla”, refiriéndose a deudas que fueron asumidas durante la gestión del gobierno anterior con proveedores del Ministerio de Salud y del Ministerio de Obras Públicas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Basilio Bachi Núñez, senador oficialista, fue otro que defendió el proyecto, dando su apoyo al ministro Fernández Valdovinos. “Estamos apoyando al presidente de la República que tiene un ministro de Economía preparado y que no entra para lucrar, no entra para negociar”, indicó.

Más contenido de esta sección
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.