25 ene. 2025

Senado recalca a Argentina el acuerdo sobre hidrovía y pide suspender peaje

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de declaración que recuerda a la República de Argentina la vigencia plena del acuerdo sobre el transporte fluvial por la hidrovía Paraná-Paraguay y pide suspender el peaje impuesto por el vecino país.

En carrera. La firma Hidrovias do Brasil ya marca presencia importante en logística naviera.

Más del 70% de las exportaciones argentinas se dan por la hidrovía Paraná - Paraguay.

La Cámara de Senadores también se posicionó con respecto al peaje impuesto por el vecino país a las embarcaciones que pasan por el tramo norte de la vía navegable troncal (VNT), que generó un impasse entre Paraguay y Argentina e incluso Brasil, Uruguay y Bolivia se opusieron a la medida.

La plenaria este jueves aprobó un proyecto de declaración que recuerda la vigencia del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluival por la Hidrovía Paraná-Paraguay.

En el mismo acápite de la propuesta requiere la suspensión inmediata del cobro de la tarifa de peaje fluvial al transporte internacional entre el Puerto de Santa Fe y su confluencia con el Río Paraguay, por transgredir normas de orden jurídico internacional”.

Lea más: Diputados respalda acciones del Gobierno ante conflicto por peaje en hidrovía

La Cámara de Diputados hizo lo propio en la víspera.

Aprobó el proyecto de declaración que respalda al Poder Ejecutivo en las acciones emprendidas ante la República de Argentina para garantizar la libre navegabilidad en la hidrovía y exhortó a las autoridades que suscribieron el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra a adoptar las medidas que garanticen la libertad en el tránsito.

Los senadores que estudiaron esta jornada el proyecto coincidieron en que se está violando el tratado internacional al respecto.

Puede interesarle: Gobierno electo exige a la Argentina eliminar peaje cobrado en hidrovía

“Para el Paraguay es demasiado importante la libre navegación de ríos porque somos un país mediterráneo. Ninguna medida que tome un país puede condenarlo al aislamiento”, manifestó la senadora Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), una de las proyectistas.

El parlamentario Colym Soroka, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), incluso mencionó que la medida Argentina puede afectar las ventas al exterior de la próxima zafra de Paraguay.

En esta misma línea, Eduardo Nakayama, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sostuvo que la navegación es de “vida o muerte” para la Nación.

También puede leer: Cancillería exige respuesta urgente de Argentina ante reclamo por retenciones en hidrovía

“El Paraguay no debe aceptar este tipo de arbitrariedades. Ya Cancillería trabaja en el asunto”, prosiguió.

Futuros ministros del presidente electo de la República, Santiago Peña, se reunieron días pasados con el representante diplomático del vecino país en Paraguay y con autoridades nacionales para reclamar por el embargo de una embarcación.

Peña instruyó a su equipo que se trabaje para buscar una solución, incluso antes de la asunción, que será el próximo 15 de agosto, “porque es una cuestión prioritaria para los intereses nacionales”.

Más contenido de esta sección
El pequeño Josías Maciel necesita de la ayuda de la ciudadanía para seguir con todos sus tratamientos médicos. El bebé nació con 26 semanas de gestación y estuvo internado varios meses en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Itauguá.
Un Tribunal de Sentencia condenó este sábado a 15 años de cárcel al ex ministro del Interior, Walter Bower, por hechos de torturas cometido contra agentes policiales, ante un intento de golpe contra el Gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Con mucho color y bullicio se presentaron las fechas oficiales para el tradicional Carnaval Guaireño en su edición 2025.
La Policía intervino en una pelea entre dos supuestos cuidacoches. El altercado se registró en pleno microcentro de Asunción.
Agentes policiales reportaron la muerte de un hombre sin domicilio fijo, que deambulaba por las calles de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El hallazgo se produjo en la mañana de este sábado. No identificaron aún al autor del ataque.
Una grupo de personas buscan recaudar fondos para el tratamiento de un perro que recibió un balazo, fuera atropellado y abandonado en Altos, Departamento de Cordillera. El animal será sometido a una cirugía y requiere de fisioterapia para recuperar una de las patas.